Lo que tienes que saber antes de mudarte a México

Después de haber vivido 4 años en la Ciudad de México, te presento las 5 cosas que tienes que saber antes de mudarte.
Nací y crecí en Francia, pero, al acabar de estudiar, me fui a vivir un año en España antes de mudarme a la Ciudad de México. En ese entonces, pensaba que el choque cultural iba a ser leve, que quizás la cultura mexicana iba a ser parecida a la española. Obviamente, ¡me equivoqué! Son dos culturas muy diferentes, cada una con sus características.
En este artículo, te presento las 5 cosas que tienes que saber antes de mudarte a México.
1. La gastronomía mexicana es todo un mundo.
Si piensas que la comida mexicana se resume a tacos, te entiendo, también era lo que pensaba.
Antes de mudarme, tenía muchas dudas en cuanto a la comida ya que no suelo comer chile y no me gusta el picante. En México, si bien es cierto que existen varios tipos de chiles y que muchos mexicanos no imaginan sus comidas sin picante, es posible comer muy bien sin enchilarse (si, en México existe un verbo para expresar cuando comiste demasiado chile).
Para que imagines la cantidad de platos mexicanos, solo voy a citar algunos: enchiladas, enfrijoladas, chile en nogada, mole, tlayudas, sopes, huarache, tamales, aguachile…
¿Sabías que la ensalada César fue creada en Tijuana, México? No forma parte de los platillos típicos mexicanos, pero es una anécdota que me gusta contar.
Particularmente, hay un plato que extraño mucho desde que me mudé a Barcelona: el pozole. Es un caldo de origen prehispánico hecho a base de granos de maíz y de una proteína, generalmente puerco o pollo. Existe una versión sin picante (o con menos) que es el pozole blanco. Es sin duda de mis platos favoritos, ¡sobre todo cuando es casero!
¿Lo mejor de todo esto? Cada región en México tiene sus propios platos tradicionales. Viajar es toda una aventura gastronómica.

2. La gente es muy abierta y curiosa
No te estoy diciendo algo nuevo: los mexicanos son famosos por ser acogedores y muy amables. Eso es muy cierto.
Estando en México, cuando conocía a una nueva persona, casi siempre tenía mucho interés en conocer más de mi cultura. Solían preguntarme lo qué más extrañaba de mi país, qué plato es el más típico, porqué había tomado la decisión de mudarme a México, cómo solíamos festejar la Navidad…
Para mí, siempre vi de manera positiva esta curiosidad. De las personas que pude conocer, muchos nunca habían viajado a Francia y estaban curiosos de conocer más.
3. El clima es muy diferente.
Dependiendo de la zona, el clima varia. Sin embargo, te voy a hablar del de la Ciudad de México que es el que más conozco.
Antes de mudarte a México, tienes que saber que básicamente hay 2 temporadas en cuanto al clima: la temporada de lluvia y la temporada seca.
La temporada de lluvia se extiende normalmente de mayo a octubre. Cuando digo lluvia, no hablo de esos días enteros con lluvia que podemos tener en Europa. No, en México, los días con lluvia son máximo 2 horas (generalmente al momento de salir de la oficina, entre 18h y 20h) de esas lluvias que te mojan hasta los calcetines en menos de 1 minuto.
Lo bueno, es que pasa relativamente rápido pero si estás afuera en ese momento, no hay manera de quedarte un poco seco.
La temporada seca se extiende de noviembre a abril. Durante los meses de invierno, las temperaturas pueden ser bajas por las noches, hasta 5ºC, pero durante el día, en cuanto el sol sale, suben hasta los 20ºC.
El primer año fue muy sorprendente, pero te vas acostumbrando con el tiempo. Hasta llegó un día cuando disfrute de la lluvia (raro, ¿verdad?) porque ayuda a bajar un poco las temperaturas que pueden ser bastante altas en verano.

4. Nunca acabas tu lista de lugares por visitar.
México es enorme y tiene un sinfín de lugares por visitar. Viví 4 años en el país y trabajé en turismo. Por lo mismo, tuve la oportunidad de poder conocer bastante zonas. Sin embargo, no pude acabar mi lista de lugares por visitar.
Obviamente, en Europa, todos hemos escuchado hablar de Cancún o de Acapulco. Sin embargo, México es mucho más que eso: selva en Chiapas, playas de arena blanca en Baja California, pueblos coloniales como San Miguel de Allende, cañones en Barrancas del Cobre, actividades de aventura en la Huasteca Potosina… cada zona es diferente y tiene sus atractivos.
5. La cultura mexicana es impresionante.
Además de tener una gastronomía extensa y lugares turísticos que visitar, los mexicanos tienen una cultura muy interesante. Si planeas mudarte a México, descubrirás muchas tradiciones.
Por una parte, aprendí mucho (seguro no lo suficiente) de la cultura musical. Aparte de los famosos mariachis, existen grupos de banda muy famosos en el país, como los Ángeles Azules. La verdad, no es mi genero musical favorito pero es interesante.

Por otra parte, tienen celebraciones, como la de Día de Muertos, mundialmente famosa. Me tocó también poder vivir Navidad y la celebración de Día de la Independencia Mexicana entre otros.
Descubrí también que en México, no cantan la canción de cumpleaños que tenemos en Europa. ¿Conoces esta canción que existe en todos los idiomas? ¿La de Happy Birthday to you? Pues en México, ¡no la suelen cantar! Ahí, cantan las Mañanitas. Mis amigos lo saben: me tardé años en aprenderla pero la verdad es que siempre me gustó, hace que tu cumpleaños tenga un toque diferente.
Podría escribir horas de las diferentes experiencias que viví durante esos 4 años. Vendrán más artículos sin duda así que, si tienes curiosidad, no dudes en seguirme en Instagram para estar al tanto cada vez que saco un nuevo artículo.
Qué bonita visión de México, coincido en que somos un país muy propicio para visitar.
Muchas gracias David por tu comentario! Ojalá pronto se pueda viajar otra vez a México!