Viajar a Chicago en invierno, mi experiencia

Chicago tiene un clima muy extremo. ¿Será buena idea viajar a Chicago en invierno? Te cuento mi experiencia.
Mi experiencia: Chicago en invierno
Hace unos años, buscaba un destino adonde viajar para Navidad. Vivía en México, entonces estaba viendo vuelos para ir a cualquier ciudad de América: Bogotá, La Habana, Miami, Panamá… De repente, y a pesar de ser fechas de alta demanda, encontré un vuelo súper barato para Chicago. Lo compré sin pensarlo dos veces.
Recuerdo haber pensado, muy emocionada, que seguramente me tocaría temperaturas cerca de 0ºC y quizás nieve, como se ve en la película Mi pobre angelito/Solo en Casa (Home Alone).
Reservé un hotel en Booking.com. Me alojé en el Inn of Chicago, un hotel perfecto por su ubicación que se encuentra en renovación hasta Julio 2023.
A las pocas semanas, fue momento de viajar. Sin duda, la experiencia empezó antes el aterrizaje. Pude observar la ciudad desde el avión y ver sus edificios impresionantes.

Llegué de noche, así que decidí tomar el metro e ir directo al hotel. Mi sorpresa fue que, al salir de la estación, me estaba congelando… ¡literalmente!
En mi pueblo de Francia hace mucho frío y pasamos los inviernos con nieve, pero las temperaturas nunca están por debajo de -10ºC. La noche de mi llegada, la temperatura en Chicago era de… ¡-21ºC!
A todos los que dicen que -10 o -20ºC se siente igual, les prometo que no. Nunca había sentido tanto frío. En ese momento, debo de admitir que empecé a dudar: ¿elegí bien el destino?
Al día siguiente, fui a conocer el centro, todavía con temperaturas por debajo de los -20ºC. A partir de ahí, mi experiencia de viaje se volvió mágica. Bien calientita, con abrigo enorme, bufanda, guantes, calcetines gruesas y gorro, descubrí una ciudad congelada como en las películas.
Si hoy te cuento esta historia, es porque antes de viajar, muchos amigos me dijeron que no iba a disfrutar del viaje por tanto frío. Hasta llegué a pensar que no era buena idea.
La verdad, es que fue todo lo contrario. Seguramente, no visité tantos lugares como lo hubiera hecho en primavera o verano, pero la experiencia fue única, entre lo que vi de esta ciudad increíble, el frío que sentí y las fotos que pude tomar.

Consejos para visitar Chicago en invierno
Si tomas la decisión (un poco loca pero que vale la pena) de viajar a Chicago en invierno, eso es lo que debes de saber:
- Prepara bien tu maleta: es importante que estés bien protegido contra el frío ya que, como te conté, es bastante extremo. En mi caso, viajé con un abrigo de los que uso para esquiar, suéteres térmicos, leggings térmicos de los que se ponen por debajo de los jeans, bufanda, guantes (OBLIGATORIOS), gorro y calcetines gruesas. Además, botas calentitas son más que recomendable. Aún así, te prometo que sentí el frío. También, te recomiendo viajar con lentes de sol ya que la luminosidad en caso de encontrar nieve puede ser molesta.
- Preve un presupuesto para bebidas calientes: es la manera más rápida de poder calentarte. En mi caso, tomé varios cafés o tés en un solo día y sí, es un presupuesto bastante grande.
- Haz tu itinerario: como el frío es un poco extremo, te recomiendo preparar las visitas que quieres realizar para que durante el día, tengas momentos afuera y momentos en museos por ejemplo, para no quedarte todo el día en la calle.
- Aprovecha las actividades temporales: como todas las ciudades grandes, Chicago tiene eventos de temporada. ¿Lo mejor que puedes en invierno? Patinar en la pista de hielo que montan en el centro (The Loop). Si vienes con tus patines, la entrada y el uso de las instalaciones es totalmente gratis. Sino, solo pagas la renta de equipo. Es un precio único, por tiempo ilimitado.
Para mi, viajar a Chicago en invierno es una experiencia única. No lo dudes más, yo lo volvería a hacer mil veces. Espero que esas fotos te convenzan. Y si prefieres viajar en primavera, te dejo este otro artículo.
*Algunos vínculos de este artículo pueden ser vínculos de afiliación. El precio final no se ve afectado pero apoyarás al blog reservando por estos links.













Hola! Sacamos pasaje para mediados de enero. Tenemos familiares cerca de Chicago, y tenemos ganas de darnos una vueltita por la ciudad para conocer. Nos asustamos un poco con los comentarios de la gente al respecto, pero ver tus fotos y tus comentarios me devolvieron los ánimos. Quería preguntarte por la cámara con las que sacaste las fotos. Es una cámara o el celular? Gracias!
Hola Mariana! Muchas gracias por tu comentario. ¡Qué bueno saber que te puede ayudar mi experiencia! La verdad, hay que ir preparados (con buena ropa) pero es una experiencia increíble. No lamento para nada haber viajado en esas fechas, los paisajes son increíbles.
En cuanto a mis fotos, tomé unas con mi celular (un iPhone) y otras con una cámara de la marca Canon. Pero, si solo tienen celular, es más que suficiente para tomar buenas fotos. Cualquier cosa que necesites, me dices y con gusto te ayudo! Puedes contestar directamente por aquí o escribirme por Instagram @aurore.gct
Gracias por la respuesta. Hace unos años estuvimos en NY en invierno también, y la pasamos hermoso. Son las únicas fechaa que podemos viajar por nuestros trabajos.
Gracias por los datos de las cámaras. Tengo una Nikon, pero estaba un poco preocupada porque me comentaron son sensibles a las bajas temperaturas. En caso de no ser seguro, nos apañaremos con el celular y listo. Muchas gracias y paso a seguirte por IG.
Hola de nuevo! Mira, yo no tuve problemas ni con mi cámara ni con el teléfono. Lo que si es recomendable, es guardarla en su bolsa en cuanto no la uses, tipo cuando vas caminando!