info@viajaralaaurora.com

Argentina

Argentina

Canadá

Canadá

Estados Unidos

Estados unidos

Guatemala

Guatemala

México

México

Alemania

Alemania

Austria

Austria

España

España

Francia

Francia

Japón

Japón

España

Guía completa para visitar PortAventura World

Guía completa para visitar PortAventura World

Si buscas un día lleno de emociones cerca de Barcelona, PortAventura World es el plan perfecto. Tengo un amor particular por este lugar: lo visité por primera vez antes de vivir en España, cuando todavía era adolescente y volver a visitarlo ahora, más de 15 años después, fue una experiencia increíble. Entre montañas rusas, zonas temáticas, espectáculos y puestos de comida temáticos, este resort con parques temáticos lo tiene todo. En este artículo, te dejo una guía completa con todo lo que tienes que saber para organizar tu visita: cómo llegar, cuánto cuesta, qué hacer y algunos consejos.

¿Qué es PortAventura World?

PortAventura World es un resort con parques temáticos situado en Salou, en la Costa Dorada, a unos 100km al sur de Barcelona. Está compuesto por 3 parques:

    • PortAventura Park, el parque más grande y más antiguo. Tiene algunas de las atracciones más únicas de Europa. Si es tu primera visita, es un parque que no te puedes perder.
    • Ferrari Land: el único parque dedicado a Ferrari de Europa, con una de las atracciones más impresionantes que he conocido en mi vida.
    • Caribe Aquatic Park: un parque refrescante, perfecto para el verano. Ojo, este parque no abre todo el año.

En 2025, PortAventura World festeja sus 30 años, así que te esperan algunas sorpresas únicas y espectáculos nuevos.

Tipos de entradas

Existen varias combinaciones según tus necesidades:

    • Entrada 1 parque / 1 día: es la opción más económica pero no es la que recomendaría. Te da acceso a PortAventura Park durante un día, pero no podrás visitar ninguno de los otros parques.
    • Entrada 2 parques / 1 día: es mi opción favorita. Durante un día, podrás visitar PortAventura Park y Ferrari Land a un precio muy correcto.
    • Entradas de varios días y 3 parques: existen más combinaciones de 2 o 3 días por si planeas ir varios días seguidos.

Te dejo el link directo para conseguir tus entradas.

PortAventura Park y sus mundos

PortAventura Park (el parque que más conozco) es un parque temático compuesto de varios mundos. En cada uno, encontrarás un ambiente único, comida de esta zona del mundo y espectáculos temáticos.

En PortAventura Park, podrás viajar sin salir de Cataluña. Tu experiencia empezará en Mediterrània, un pueblo del Mediterraneo recreado, donde no te puedes perder el Furius Baco, un tren que llega a 135 km/h en solo 3 segundos. Y si la adrenalina no es lo tuyo, no dudes en subirte a Street Mission, una misión super secreta de Sesame Street.

Después, llegarás a un mundo con una vegetación abundante y una humedad que se siente al entrar: la Polynesia. Lo que más me gustó de este mundo son los espectáculos. Podrás vivir bailes típicos como si estuvieras en Bora Bora. En este mundo, no te puedes perder el Tutuki Splash, una atracción acuática muy… ¡refrescante! Te dejaré descubrirla y contarme tus impresiones, pero ve preparado con ropa adecuada.

Justo después de la Polynesia, podrás encontrar SésamoAventura: el lugar perfecto para los más pequeños. Por obvias razones, no es mi mundo favorito pero después de viajar allí con mis sobrinos, te aseguro que se lo pasaron increíble. Hay diferentes atracciones según la edad y el diseño está muy cuidado.

Siguiendo el camino, llegarás a China. Este mundo es mi favorito, tanto por la decoración, sus espectáculos, su comida como sus atracciones. Si lo tuyo es la adrenalina, ¡bienvenido en tu mundo! No te puedes ir de aquí sin haberte subido al Shambhala, una de las montañas rusas más altas de Europa. Me tardé 5 visitas en lograrlo pero ahora, lo volvería a hacer 1000 veces. La otra atracción estrella de este mundo es el Dragon Khan. ¿Te imaginas dar 8 vueltas? Pues, ¡yo sí y te lo recomiendo!

Llegando a México, no pude evitar emocionarme. Viví en México durante 4 años y al entrar, escucharás música tradicional, podrás comer tacos y burritos y la decoración parece un pueblo mexicano de la costa. En este mundo, te recomiendo comer en La Cantina ya que su menú es muy completo y a buen precio. Además, según la hora, podrás disfrutar de un show de mariachis. En cuanto a atracciones, te recomiendo El Diablo, el famoso tren de la mina del parque y el Templo del Fuego donde vivirás un show interactivo único.

Finalmente, llegarás al Far West, el último mundo de PortAventura Park. Lo más impactante es sin duda la decoración de este mundo: un desierto árido de película con Saloon. En este mundo, encontrarás una de las atracciones más recientes: Uncharted. No quiero hacer spoiler, pero tienes que vivirla. Sin embargo, en mi opinión, la atracción más divertida es Grand Canyon Rapids, en la que te encontrarás en un río de Colorado rodeado de vegetación.

¿Cómo llegar a PortAventura World?

Existen diferentes opciones, más o menos rápidas:

    • En coche: fue la opción que elegí para mi última visita y es una de las más cómodas ya que te permite tener más flexibilidad. Es muy fácil llegar por la autopista AP-7 en aproximadamente 1h15.
    • En tren: puedes tomar un tren desde Barcelona Sants para llegar al parque en 1h20 aproximadamente. Según la temporada, revisa los horarios y las frecuencias de estos trenes. Es una manera muy rápida y cómoda de llegar. Además, existen tickets combinados de entrada + tren desde Barcelona.
    • Con una excursión organizada: desde Barcelona, existen varias opciones de tours que te incluyen el transporte en bus ida y vuelta y las entradas.

Alojarse en PortAventura World

Como pudiste ver, PortAventura Park es muy grande y si planeas disfrutar de las entradas incluyendo también Ferrari Land, te recomiendo mucho quedarte una noche. El parque cuenta con 6 hoteles temáticos, que harán que tu experiencia sea más completa aún.

Sus hoteles te harán viajar del Caribe al Oeste Americano. No me quedé en todos, pero hace unos años, dormí una noche en el hotel Caribe y mi experiencia fue muy buena. Tiene una piscina increíble que parece playa del Caribe.

Puedes elegir entre varios planes de comida: sin comida, sólo desayuno, media pensión o pensión completa. Te recomiendo elegir al menos la media pensión, para no tener que buscar donde cenar.

Consejos para tu visita:

    • Compra tu entrada con antelación: te permitirá entrar en el parque sin tener que hacer fila
    • Revisa los horarios de apertura y cierre de los parques antes de tu visita ya que cambian según la temporada. Además, llega temprano para poder disfrutar del día completo
    • Lleva ropa cómoda y si hace buen clima y planeas disfrutar de las atracciones con agua, prevé un traje de baño o ropa para cambiarte.
    • Usa protector solar y gorra, sobre todo en primavera/verano
    • En la entrada del parque y en las mayores atracciones, tendrás acceso a lockers para dejar tus pertenencias.
    • Descarga la app oficial para tener acceso al mapa (te localizarás más fácilmente en los parques) y tener los horarios de los shows.
    • Según las fechas, revisa los eventos especiales, particularmente para Halloween (octubre/noviembre) y Navidad (diciembre/enero).
DiscoverCars.com
Madrid: el Triángulo del Arte

Madrid: el Triángulo del Arte

La capital de España está repleta de atractivos turísticos, pero ¿conoces el Triángulo del Arte? En este artículo, te cuento todo sobre este famoso conjunto de museos y cómo puedes visitar museos gratis en Madrid. Si eres amante del arte o simplemente quieres conocer algunos de los museos más icónicos del mundo, esta guía es para ti. Te explicaré qué es el Triángulo del Arte y te daré consejos para visitar esos 3 museos gratis en Madrid.

¿Qué es el Triángulo del Arte?

El Triángulo del Arte, también conocido como el Triángulo de Oro de Madrid, es el conjunto de tres importantes museos situados en el Paseo del Prado, entre el casco antiguo de la ciudad y el Parque del Retiro.

Los museos que forman este triángulo son el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía. Su disposición en el mapa crea un triángulo perfecto, y están lo suficientemente cerca como para recorrerlos caminando.

En su interior albergan algunas de las obras de arte más valiosas del mundo, lo que los convierte en una visita imprescindible para cualquier persona que viaje a Madrid.

Museo del Prado

Museos gratis en Madrid

El Museo del Prado es, sin duda, uno de los museos más famosos a nivel mundial, y con razón. Aquí podrás admirar obras maestras de Velázquez, El Greco, Goya y El Bosco, entre otros grandes artistas.

Para que te hagas una idea de su importancia, en 2023 fue el noveno museo más visitado del mundo.

Tiempo recomendado de visita: Aproximadamente 3 horas.

Horario de apertura

  • Lunes a sábado: de 10:00 a 20:00.
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 19:00.
  • Horario reducido: 6 de enero, 24 y 31 de diciembre.
  • Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Ten en cuenta que el último acceso es 30 minutos antes del cierre y que las salas comienzan a desalojarse 10 minutos antes.

Precio de la entrada:

Entrada gratuita para menores de 18 años y estudiantes hasta 25 años.

Entrada general: 15 €

Tarifa reducida: 7,50 € (consulta condiciones en su web).

¿Cómo visitar el Museo del Prado gratis

No necesitas reservar entrada. Todos los días, las dos últimas horas de apertura son gratuitas. Solo tienes que acudir a la entrada principal y te darán un ticket sin coste.

Consejo: Llega al menos 2 horas antes del cierre para aprovechar mejor la visita.

La entrada gratuita solo da acceso a la colección permanente, pero puedes visitar las exposiciones temporales con un 50 % de descuento.

Museo Thyssen-Bornemisza

Este museo ofrece un recorrido fascinante por la historia del arte, desde los maestros antiguos hasta el arte moderno. Aquí encontrarás obras del Renacimiento, del Impresionismo (con cuadros de Van Gogh, por ejemplo) y de movimientos contemporáneos.

Tiempo recomendado de visita: 2 horas y 30 minutos.

Horario de apertura

  • Lunes: de 12:00 a 16:00.
  • De martes a domingo: de 10:00 a 19:00.
  • Horario especial: 12 de octubre, 24 y 31 de diciembre.
  • Cerrado: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
  • Las salas comienzan a desalojarse 5 minutos antes del cierre.

Precio de la entrada:

  • Entrada general: 14 €
  • Tarifa reducida: 10 € (consulta condiciones en su web).
  • Gratis para menores de 18 años.

¿Cómo visitar el Museo Thyssen-Bornemisza gratis?

No necesitas reservar entrada. Puedes visitarlo gratis en estos horarios: todos los lunes de 12:00 a 16:00 y los sábados de 21:00 a 23:00.

Museos gratis en Madrid

Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía es famoso por albergar una de las obras más impactantes de la historia del arte: el Guernica de Picasso. También cuenta con creaciones de Salvador Dalí, Joan Miró y otros artistas contemporáneos.

Fue mi museo favorito de los 3. Las obras que contiene son Mu (si o si conoces algunas) pero el edificio es también muy bonito.

Tiempo recomendado de visita: 2 horas.

Horario de apertura

  • Lunes: de 10:00 a 21:00.
  • De miércoles a sábado: de 10:00 a 21:00.
  • Domingo: de 10:00 a 14:30.
  • Cerrado: los martes.
  • Consulta en su página web los horarios en días festivos.

Precio de la entrada:

  • Entrada general: 12 €
  • Tarifa reducida: 10,50 € (consulta condiciones en su web).
  • Gratis para menores de 18 años y estudiantes hasta 25 años.

¿Cómo visitar el Museo Reina Sofía, uno de los museos gratis en Madrid?

Es necesario reservar una entrada gratuita en su página web oficial. Puedes visitarlo gratis las dos últimas horas de apertura, todos los días en que el museo está abierto.

Consejo extra: Pase del Triángulo del Arte

Si deseas visitar los tres museos fuera de sus horarios gratuitos, puedes aprovechar el Abono Paseo del Arte.

Incluye entrada a los tres museos.

  • Válido durante un año a partir de la fecha de compra.
  • Precio: 32,80 € por adulto.
  • Disponible en las webs oficiales del Museo Thyssen-Bornemisza y del Museo Reina Sofía.

Encuentra tu alojamiento por Madrid

Ruta de un día en Sevilla

Ruta de un día en Sevilla

Sevilla, la capital de Andalucía, es una de las ciudades más bonitas que he podido visitar en España. Tiene muchas cosas que ver, como el Real Alcázar, restaurantes con platos locales y tradicionales, calles peatonales, y hoteles de alta calidad con servicios muy completos, como el Hotel Silken Al-Andalus en Sevilla, un hotel en Sevilla con piscina. En este artículo, te dejo una ruta para un día en Sevilla.

Ruta de un día en Sevilla – primera parada: La Giralda y la Catedral de Sevilla

Ruta de un día en Sevilla Giralda

Sin duda, debes comenzar este día en Sevilla explorando el centro de la ciudad y descubriendo su majestuosa catedral. Aunque puedes admirarla desde fuera, te recomiendo visitarla.

La Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo. Fue construida sobre la base de la antigua mezquita mayor de Sevilla, y su arquitectura refleja un fascinante intercambio cultural. La torre de la Giralda, que hoy en día es el campanario, es uno de los vestigios de la antigua mezquita, ya que conserva la estructura clásica de los alminares almohades. Permite tener hoy en día la mejor vista de Sevilla.

Puedes conseguir entradas combinadas, que incluyen tanto la Catedral como la Giralda, en la página oficial de la Catedral. Tendrás opciones con o sin visita guiada, a partir de 12 € si compras online, 13 € si compras en el sitio.

De lunes a viernes, excepto en festivos, puedes visitar la Catedral y la Giralda de manera totalmente gratuita de 14:00 a 15:00. Atención: necesitarás reservar tu entrada en su página web. No te demores, suelen agotarse rápidamente.

La catedral está abierta todos los días, pero es recomendable revisar los horarios exactos en su página, ya que pueden sufrir cambios.

Real Alcázar de Sevilla

Después de pasear por el centro, sus calles peatonales, y sus numerosas tiendas de souvenirs y productos locales, llegarás al Real Alcázar de Sevilla.

En mi opinión, es una visita que no te puedes perder si vienes a Sevilla. El palacio original se construyó en la Edad Media, en el siglo X, para ser un edificio de gobierno. En su arquitectura, se reflejan las diferentes épocas por las que ha pasado: vestigios de arte árabe, arte de la época de la conquista castellana del siglo XIII, arte gótico, entre otros.

Hoy en día, es la residencia oficial de la familia real española cuando visitan Sevilla. Podrás recorrer sus distintas salas interiores, así como sus jardines.

Es necesario comprar tu entrada en la página web oficial y revisar los horarios de apertura para el día que deseas visitar. La entrada general cuesta 19,50€, y además del Real Alcázar, tendrás acceso al Antiquarium, un espacio arqueológico, y al Museo de la Cerámica de Triana.

Ruta de un día en Sevilla Plaza España

Ruta de un día en Sevilla – última parada: Plaza de España

Después de todas estas visitas, te recomiendo disfrutar de un tiempo al aire libre, caminando hasta la Plaza de España.

Primero, tendrás que atravesar el parque María Luisa para llegar a la plaza. Al llegar, estoy segura de que te quedarás boquiabierto. Es una de las plazas más bonitas de España, con su canal, sus puentes, torres y su forma semicircular.

Fue construida para la Exposición Iberoamericana de 1929 con el objetivo de representar todas las regiones de España. Podrás descubrir sus 48 bancos, dedicados a las provincias españolas. ¡Una buena manera de repasar la geografía de España y de viajar gratis!

Dependiendo de la hora o la temporada en que vayas, también podrás disfrutar de música flamenca en vivo, con bailaoras actuando. Como verás, hay una atmósfera única en esta ciudad.

Dónde dormir y dónde comer en Sevilla

Aunque te dejo una ruta de un día en Sevilla, esta ciudad merece más de una jornada. Si planeas pasar la noche, hay muchas opciones.

Si buscas un hotel en Sevilla con piscina, te recomiendo el Hotel Silken Al-Andalus, situado a unos 10 minutos del centro. Es un hotel de 4 estrellas con instalaciones muy completas y cómodas.

Recomendar un solo restaurante es muy complicado, ya que el centro de Sevilla ofrece una multitud de opciones con platos típicos o tapas que te encantarán.

Para mencionar algunos, no te puedes perder el Bar Triana, uno de los lugares más tradicionales de la ciudad, donde podrás probar diversas tapas, como sus excelentes croquetas.

Si prefieres probar una gastronomía de alta calidad, te recomiendo reservar una mesa en El Traga. Guarda un poco de espacio para sus postres, son exquisitos.

Bus Nàutic: un nuevo transporte en Barcelona

Bus Nàutic: un nuevo transporte en Barcelona

No es ningún secreto: Barcelona es una ciudad moderna, en constante movimiento y con un alto nivel de turismo. Para mejorar la movilidad de todos, descubre un nuevo servicio que te permite ir de la Rambla a la Barceloneta en tan solo 10 minutos: el Bus Nàutic.

¡No dudes en seguirme en Instagram para vivir más experiencias como ésta!

¿Qué es el Bus Nàutic?

El Bus Nàutic es un nuevo servicio de la empresa Alsa. Con este servicio público, podrás ir de la Rambla a la Barceloneta en tan solo 10 minutos, a bordo de un barco 100% eléctrico. Además de ser una experiencia divertida y diferente, permite reducir el tiempo de trayecto y facilitar la movilidad de todos, especialmente en tiempos de calor como lo es este verano.

En sí, es un tipo de servicio de autobús, con parada y horario. El punto positivo es que, además de trasladarte más rápidamente, tendrás unas vistas muy bonitas de Barcelona desde el mar y vivirás una experiencia diferente.

¿Cuánto cuesta?

Eso es lo mejor… este servicio cuesta tan solo 1,90€ solo ida, y 2,85€ ida y vuelta.

Además, existen tarifas especiales:

  • Bono 10 viajes: 13,30€ (en lugar de 19€)
  • Ilimitado 2 días: 10€
  • Ilimitado 30 días: 40€
  • Suplemento de 0,10€ para llevar tu bicicleta, tabla de surf o cochecito de bebé. Cuidado: está limitado a un objeto por persona, máximo 6 por barco.
  • Suplemento de 1€ para llevar tu mascota a bordo. Cuidado: está limitado a un objeto por persona, máximo 1 por barco.

Si tienes descuento Verano Joven 2024, lo puedes aplicar a este servicio.

Horarios del Bus Nàutic

Como lo comenté previamente, el trayecto de un puerto al otro dura aproximadamente 10 minutos. El barco pasa cada 35 minutos, de las 7 de la mañana a las 7 de la tarde. Te dejo aquí los horarios que aplican este verano. Al ser un servicio nuevo, tendremos que esperar para ver si los horarios sufren algún cambio en otoño e invierno.

Horarios Bus Nautic

¿Dónde se toma?

El trayecto va del Muelle de Drassanes (zona Colón, al lado de las Golondrinas) hasta el Muelle de Levante (detrás del hotel Vela).

Puedes comprar tu boleto directamente en esas estaciones, pero te recomiendo comprarlo en línea. Te permitirá ahorrar tiempo y entrar en el barco directamente sin hacer la fila de compra. Cuidado: una vez comprado, el boleto no es reembolsable.

Un día en Figueras

Un día en Figueras

Figueras (Figueres en catalán) es una ciudad situada al norte de Barcelona, casi llegando a la frontera con Francia. Es el lugar que vio nacer al artista Salvador Dalí, además de ser un pueblo con mucho encanto. En este artículo, te presento una ruta de un día en Figueras.

Un día en Figueras: Qué visitar

Obviamente, al ser el pueblo que vio nacer al artista, conocer a Dalí será la temática del día. Te recomiendo visitar primero la Casa Natal de Dalí, un museo que acaba de abrir en el que conocerás la vida del artista, más allá de sus obras.

La visita dura una hora y la entrada incluye una audioguía disponible en catalán, español, francés o inglés. Es una visita moderna e interactiva: la audioguía te irá guiando por diferentes salas donde, tan solo al entrar, empezará el siguiente capítulo.

Conocerás la vida de los padres de Dalí antes de su nacimiento, su infancia, sus primeras obras, sus viajes… Además, podrás vivir en las obras de Dalí (o casi) gracias a una sala donde las paredes completas son pantallas.

Información para tu visita:

  • Abre de martes a domingo de 10:00 a 19:00 la mayor parte del año (abre todos los días durante los tres meses de verano).
  • La entrada cuesta 15€ por adulto, 9€ en precio reducido.
  • Reserva tu entrada en su página web oficial con antelación para asegurar tu lugar, ya que solo entran un máximo de 8 personas por franja horaria.
  • Llega al menos 10 minutos antes de la hora de inicio de la visita.
Figueres

Después de la visita, pasea por las calles peatonales del centro, visita sus numerosas tiendas y llega hasta el Teatro Museo de Dalí. Es sin duda uno de mis museos favoritos, tanto por el edificio en sí como por la gran colección de obras de Dalí que alberga.

Una parte del edificio fue el Teatro Municipal de Figueras, que fue abandonado durante la guerra civil. Dalí decidió instalar su museo en este teatro, que fue inaugurado en 1974.

Antes de visitar el museo, te recomiendo dar la vuelta para descubrir todas las fachadas del edificio, conocido por su color rojo y sus huevos.

Información para tu visita:

El museo abre de martes a domingo. Revisa sus horarios en su página web, ya que cambian según la temporada.

  • La entrada cuesta 17€ por adulto en temporada baja, 21€ en temporada alta.
  • Reserva tu entrada en línea con antelación para ahorrar (pagarás 2€ más comprando en taquilla) y para asegurar tu lugar, ya que se puede llenar.
  • Prevé al menos 1h30-2h para la visita (aunque te puedes quedar el tiempo que quieras).

 

Un día en Figueras: dónde comer

En el centro de la ciudad, encontrarás muchas opciones de comida a todos los precios, pero si tuviera que dejarte una recomendación de restaurante, sería el restaurante del hotel Duran. Abierto en 1827, este lugar era inicialmente una fonda para locales y viajeros.

Hoy en día es uno de los hoteles más bonitos de Figueras. Si piensas dormir en el pueblo, es una muy buena opción, pero si no, puedes parar solamente a comer. Ofrecen un menú con entrada, plato y postre por 32€ por persona. En temporada alta, no dudes en reservar tu mesa, ya que se puede llenar.

Cómo llegar

Para llegar a Figueras desde Barcelona, tienes dos opciones.

La opción más barata es llegar en tren de media distancia o regional. El trayecto es de 1h50 a 2h10, según el tren. No es necesario reservar con antelación, puedes revisar los horarios de los trenes en la página de Rodalies y comprar tu boleto en el momento. Con esta opción, llegarás a la estación de Figueras, a unos 10 minutos caminando del centro.

La opción más rápida es llegar en AVE, ya sea de Renfe o con Avlo. No tardarás ni una hora en llegar, pero suele ser una opción más cara. Tendrás que comprar tus boletos con antelación para que no suba mucho el precio. Con esta opción, llegarás a la estación Figueres Vilafant, a unos 25 minutos caminando del centro, pero podrás tomar un bus entre la estación y el centro si prefieres.

Lloret de Mar: actividades inolvidables en la Costa Brava 

Lloret de Mar: actividades inolvidables en la Costa Brava 

Hace unos días, tuve la oportunidad de poder conocer Lloret de Mar. No sabía que esperarme: conocía el destino de nombre, sabía que era cerca de Barcelona, pero nunca planeé pasar un fin de semana en este rincón de la Costa Brava.

En este artículo, te hablo de este destino que me sorprendió mucho por las actividades inolvidables que tiene, para todos los gustos y edades.

Playas de ensueño en Lloret de Mar

Al estar situado en la Costa Brava, Lloret de Mar cuenta con playas y calas de agua cristalina. Te recomiendo disfrutar del Camino de Ronda que te permite conectar la playa principal de Lloret con la Playa de Fenals. Ambas playas son ideales para nadar, tomar el sol y disfrutar del mar, pero esta segunda suele ser menos visitada que la primera, ya que acuden principalmente familias de la zona. En total, Lloret de Mar tiene 9km de costa, por lo que tendrás mucho que descubrir.

Además, puedes realizar varias actividades acuáticas: excursión guiada en kayak, yoga en Paddle SUP, snorkel (apto para familias), buceo…

Aventuras & naturaleza

Lloret de Mar no es solo sol y playa. No hace falta decir que es un destino de naturaleza. Por su ubicación, al inicio de la Costa Brava, podrás vivir aventuras que no te esperas.

Tuve la oportunidad de poder realizar una caminata nórdica por el Camino de Ronda, empezando en la playa principal de Lloret para llegar a los Jardines de Santa Clotilde. Durante las 2 horas de actividad, nuestra instructora nos enseñó a usar los bastones nórdicos en diferentes terrenos. Fue muy interesante y me quedé con ganas de aprender más sobre esa técnica.

Hablando de los Jardines de Santa Clotilde, no dudes en visitarlos. Diseñados al estilo de la Belle Époque, esos jardines te sumergirán en un otro mundo. ¿Sabías que fue uno de los lugares elegidos para gravar la serie House of Dragons?

La segunda actividad que pude realizar fue una experiencia inmersiva sobre la crisis climática en el Castell de Lloret. Disponible desde hace muy poco tiempo, es una actividad que no te puedes perder si estás en Lloret de Mar.

Visitarás 3 salas: en la primera, descubrirás las causas de la crisis climática gracias a una experiencia de realidad virtual, con cascos VR. En la segunda sala, conocerás las consecuencias y vivirás los efectos de la emergencia climática sentado en una plataforma que se mueve. Finalmente, en la sala 3, tendrás acceso a pequeños juegos digitales para encontrar soluciones.

Deportes al aire libre

¿Sabías que hay unas pistas de pádel totalmente nuevas en el pleno centro de Lloret de Mar? Pude disfrutar de una clase de pádel y fue lo más divertido. Además de clases, organizan mini torneos con locales para que tengas una experiencia inmersiva y compartas tiempo con habitantes de Lloret de Mar.

Por otra parte, es posible también jugar golf para adultos y/o niños. Revisa las diferentes opciones en la página y reserva tu actividad.

Desde sus playas de ensueño hasta sus aventuras en la naturaleza y su patrimonio cultural, este rincón de la Costa Brava tiene mucho que ofrecer a los viajeros. Si buscas actividades en Lloret de Mar este fin de semana, tienes muchas opciones: bodegas de vino, visitas culturales, actividades temáticas para niños… Lloret tiene de todo para todos. ¿Listo para viajar a este destino a tan solo 1h30 de Barcelona?

Paradox Museum Barcelona: mi experiencia

Paradox Museum Barcelona: mi experiencia

Seguramente viste pasar fotos de museos de ilusiones en las Redes Sociales. Entre ilusiones ópticas y técnicas de fotos, siempre son fotos que salen de lo normal y parece ser una experiencia muy divertida. Hace poco, tuve la suerte de poder visitar el Paradox Museum de Barcelona, un museo relativamente nuevo que quizás no conoces todavía. En este artículo, te hablo de mi experiencia. 

¿Qué es el Paradox Museum Barcelona?

Este museo, situado en Plaza Urquinaona, en el pleno centro de la ciudad, es un museo bastante grande. Ofrece unas 70 exposiciones, algunas más inversivas que otras. Todas son basadas sobre el mundo de la ciencia, el arte o la percepción humana.

Ellos mismos se definen así: “El objetivo de Paradox Museum es crear experiencias atractivas, divertidas y educativas que lleguen al corazón y la mente de nuestros visitantes.

¿Qué ver en este museo?

Te encontrarás con diferentes experiencias:

  • Salas donde eres el protagonista. Tendrás que entrar en esas salas para, leyendo el cartel de instrucciones a la entrada, ser parte de la expo. Generalmente, descubrirás el efecto al ver la foto final.
  • Actividades durante las cuales tienes que mover cositas. Suelen ser exposiciones de percepción o de ilusión óptica.
  • Exposiciones donde te toca solo mirar (y romperte la cabeza para entender).

Además, para cada experiencia, sea la que sea, encontrarás un cartel donde te explica lo que tienes que hacer (siendo parte de la experiencia o no). Abajo, tendrás la explicación de porqué pasa lo que ves y un QR para aprender aún más de ciencia o ilusiones.

Te dejo unas cuantas fotos para que veas el tipo de experiencia que podrás vivir (literalmente!) en el Museo de ilusiones de Barcelona.

¿Qué ver en este museo?

Te encontrarás con diferentes experiencias:

  • Salas donde eres el protagonista. Tendrás que entrar en esas salas para, leyendo el cartel de instrucciones a la entrada, ser parte de la expo. Generalmente, descubrirás el efecto al ver la foto final.
  • Actividades durante las cuales tienes que mover cositas. Suelen ser exposiciones de percepción o de ilusión óptica.
  • Exposiciones donde te toca solo mirar (y romperte la cabeza para entender).

Además, para cada experiencia, sea la que sea, encontrarás un cartel donde te explica lo que tienes que hacer (siendo parte de la experiencia o no). Abajo, tendrás la explicación de porqué pasa lo que ves y un QR para aprender aún más de ciencia o ilusiones.

Te dejo unas cuantas fotos para que veas el tipo de experiencia que podrás vivir (literalmente!) en el Museo de ilusiones de Barcelona.

La Pedrera o Casa Batlló, ¿cuál visitar?

La Pedrera o Casa Batlló, ¿cuál visitar?

Si vas a viajar a Barcelona, no te puedes perder las diferentes obras del arquitecto y artista catalán Antoni Gaudí. La Sagrada Familia o el park Guëll son de sus obras más famosas. Seguramente, escuchaste hablar de sus dos casas más emblemáticas: la Casa Milá (o La Pedrera) y la Casa Batlló.

Lo ideal y lo que recomendaría es poder visitar las dos casas pero entiendo que es un presupuesto considerable. En este artículo, te presento un comparativo para que puedas elegir cuál visitar según tus gustos e intereses: La Pedrera o Casa Batlló.

Aprovecho también para dejarte una recomendación de hotel en Barcelona si lo necesitas:

Casa Milà / La Pedrera

La Casa Milà, Patrimonio Mundial de la UNESCO, está situada en la parte alta de Passeig de Gracia. Fue construida para la familia Milà y es el edificio civil más emblemático del arquitecto, sobre todo por sus innovaciones y su forma tan característica. De hecho, los vecinos de la zona la llamaron la Pedrera porque la veían como una cantera a cielo abierto.

En la entrada más básica, podrás visitar la parte interior y exterior de la casa. Lo bueno, es que ya te incluye un audio guía disponible en más de 10 idiomas.

Incluye la visita de un apartamento del edificio, para que puedas apreciar los detalles de su arquitectura, sus dos patios interiores y el ático de la ballena. En esta última zona, además de descubrir más de 270 arcos, podrás conocer las diferentes obras de Gaudí, así como sus inspiraciones y su manera de trabajar. Es una parte que personalmente me gusta mucho. Aprenderás sobre la importancia de la naturaleza en sus obras y cómo logró innovar en cada una.

Finalmente, tendrás acceso a su impresionante terraza. Ofrece unas vistas 360º muy bonitas de la zona, incluyendo la Sagrada Familia. Además, caminarás entre los Guardianes del edificio.

Recomiendo prever 1h-1h30 para la visita. Si vas a visitar la casa de día, te recomiendo que sea a primera hora, para evitar que haya mucha gente, o hasta el atardecer para unas vistas todavía más espectaculares. Si quieres ir más de noche, existen opciones con espectáculos nocturnos de luz y sonido.

A día de hoy (julio 2023), la entrada básica comprada en su página cuesta 25€ por adulto (prever 3€ de más si compras en el sitio) pero hay descuentos del 50% para residentes de Cataluña. Además, suelen hacer descuentos dependiendo de la hora y te podrá aparecer un mensaje así:

Descuentos La Pedrera

Casa Batlló

Ubicada también en Passeig de Gracia, esta casa es sin duda la fachada más impresionante de la zona. Sus colores, balcones y texturas son muy reconocibles y únicos. Anteriormente, ya existía una casa en este lugar pero Gaudí realizó una remodelación completa del edificio para la familia Batlló, sin derrumbar la casa inicial, aunque era previsto.

La entrada básica incluye un audio guía en diferentes idiomas. Conocerás todo el interior, desde la primera planta, con el salón enorme que da a la calle, su patio interior donde suelen organizar conciertos, las escaleras azules que parecen acuario y la habilidad de Gaudí para incluir zonas de aeración a su edificio.

Llegando a la última planta, podrás tomarte una foto en el balcón icónico del edificio. Te toman la foto con cámara profesional y puedes elegir comprarla después o no. Cuesta unos 13€ y te la entregan impresa y para descargar. Si no quieres pagar, te recomiendo de todos modos ir al sitio para que te tomen la foto porque de por si, estar en el balcón vale la pena. Puedes tomar la foto sin el compromiso de comprarla después.

Después, podrás conocer la azotea, que es más pequeña que la de la Pedrera pero es también muy interesante. Conocerás las columnas de cerámica.

Finalmente, dependiendo de la temporada, tendrás acceso a exposiciones temporales. A mi me tocaron dos.

Primero, bajando por unas escaleras en la parte trasera, pude disfrutar de la expo del arquitecto japonés Kengo Kuma y de las paredes recubiertas de una cortina de metal.

Finalmente, en el sótano, pude entrar en el Gaudí Cube de Refik Anadol. El artista que hizo el videomapping de la fachada hace unos meses, propone una expo de luz y sonido totalmente increíble. Cuenta que es su representación de lo que pasaba en la cabeza de Gaudí… ¡Ya te puedes imaginar!

La visita dura 1h30-2h aprox. Puedes elegir una entrada básica, o ir a una de las Noches Mágicas organizadas durante el verano que te incluye una bebida y un concierto en el patio o en la azotea.

A día de hoy (julio 2023), la entrada básica comprada en su página cuesta entre 29 y 39€ por adulto según la hora y la afluencia (prever 4€ de más si compras en el sitio) pero hay descuentos del 2×1 para residentes de Cataluña.

En verano, las entradas básicas de la tarde de los fines de semana te incluyen una copa de cava gratis.

¿Cuál visitar? Mi opinión 

Creo que ambas casas son bastante diferentes, aunque el punto en común es conocer más a fondo a Gaudí.

En la Pedrera, no te esperes muchos colores, pero a mi me encantó. Conocer la historia de las diferentes obras en una sola visita me pareció genial, además de que la terraza es mi lugar favorito en la ciudad.

La Casa Batlló es más centrada en solamente esta casa pero es que es una joya. Colores, sonidos, vistas… es muy completa. Además, las expos temporales son un plus que tienes que tomar en cuenta.

Eso si, sea cual sea la casa que elijas, reserva tus entradas en línea para ahorrar unos euros y ve con paciencia, suele haber mucha gente.

Personalmente, me gusta más La Pedrera, por ser más sencilla en cuanto a colores y decoración y sobre todo por su terraza. Sin embargo, a muchos de amigos les gusta más la Casa Batlló así que, eso es cuestión de gustos.

Ahora si, ¿cuál eliges entre La Pedrera o la Casa Batlló?

*Algunos vínculos de este artículo pueden ser vínculos de afiliación. El precio final no se ve afectado pero apoyarás al blog reservando por estos links.

¿La mejor vista de Madrid?

¿La mejor vista de Madrid?

Hace poco, viaje a Madrid y varias personas me aconsejaron en Instagram ir al hotel Riu para descubrir su mirador que, me dijeron, ofrece la mejor vista de Madrid. Después de hablarte de las mejores vistas de Barcelona, en este artículo, te cuento mi experiencia y te doy unas recomendaciones para vivir la mejor experiencia posible.

El hotel Riu está situado en Plaza España, en la Gran Vía. Es una zona turística donde podrás encontrar restaurantes y tiendas, a tan solo 10 minutos de Plaza Mayor. El hotel está alojado en el Edificio España, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad con sus 27 plantas y 177 metros de altura. Fue durante años el edificio más alto del país.

En la penúltima planta, encontrarás el restaurante El Edén y en la última, el 360º Rooftop Bar. Fue una sorpresa para mi: este lugar no es solo un mirador 360 sino que es una terraza donde puedes ir a copear con amigos. Cuidado: aún si subes para ir al bar o al restaurante, tendrás que pagar la entrada al mirador.

La mejor vista de Madrid
📖 Índice del artículo

Acceso y precios

Al llegar al hotel Riu, tendrás que dar la vuelta del edificio ya que el acceso al mirador no es por la puerta principal (solo para huéspedes del hotel), sino por una puerta situada en la parte trasera.

El precio de la entrada, tanto para el rooftop bar como para el restaurante, depende del día y de la hora, y aplica si no te alojas en el hotel:

  • De lunes a viernes, de 11h a 17h – 5€ por persona.
  • De lunes a viernes, después de las 17h y de sábado a domingo + días festivos en cualquier horario – 10€ por persona.
  • Además, existe un pase express, para no tener que hacer fila para entrar, y en este caso, la entrada cuesta el doble.
Madrid

Horarios de apertura y carta:

  • El rooftop está abierto diario de 11:00 a la 1 de la mañana (último acceso a medianoche) y el restaurante tiene los mismos horarios, pero la cocina abre de 12:00 a 23:00.
  • El restaurante ofrece muchos tipos de tapas pero cuidado con los precios. Diría que las tapas cuestan un 15% más que en un buen lugar de tapas, lo cual tampoco es tanto, pensando en la experiencia que ofrece el lugar.
  • El bar propone las mismas tapas que el restaurante y tiene una carta extensa de bebidas y cócteles. Para los precios es lo mismo: más caro que un bar tradicional pero si quieres ir a tomar un cóctel disfrutando de una buena vista, no me parece tan exagerado (los cócteles cuestan unos 13€ y las cervezas 5,50€).

Sin embargo recuerda que hay que sumar el precio de la entrada a tu consumición.

Mi experiencia

Fui a este lugar para disfrutar del mirador y de la vista de la ciudad. Hay dos puntos principales para eso: en la parte trasera del edificio, hay un puente con piso de vidrio bastante impresionante donde, si no te da vértigo, puedes vivir una experiencia muy buena. Del otro lado, con vista a Plaza España y al Palacio Real, hay un cuadro de vidrio muy bueno también. Y si, es la mejor vista de Madrid posible.

Sin embargo, prepárate para esperar si quieres tomar fotos en esos dos puntos ya que son los principales atractivos mirador. Pero vale mucho la pena, ¡podrás tomar fotos impresionantes!

En el lado un poco menos positivo, creo que el hecho de que sea un bar, además de un mirador, no te permite vivir la experiencia de la vista 360. Cuando fui, habían muchas mesas ocupadas y no te puedes acercar al borde de todos los lados, por lo que te pierdes algo de la vista.

Recomendaciones

  • Si no vas solo y piensas en tomar fotos en el cubo de vidrio, tu acompañante puede subir al pequeño balcón para unas fotos aún más impresionantes.
  • Los momentos de mayor influencia son el atardecer y las noches. Si quieres disfrutar de un momento tranquilo, evita esos horarios.
  • Revisa el agenda en su página oficial ya que suelen tener sesiones con DJ por las tardes y noches.

Te dejo unas fotos de este día:

Las mejores vistas de Barcelona

Las mejores vistas de Barcelona

En este artículo, te presento mis 3 miradores favoritos, de donde tendrás las mejores vistas de Barcelona. ¡No te los puedes perder! Te dejo también mi artículo de la mejor vista de Madrid por aquí

Mirador en Barcelona: Unlimited Barcelona – Torre Urquinaona

Es un lugar que abrió hace poco, alojado en uno de los edificios más reconocibles de Plaza Urquinaona, construido por el arquitecto Antonio Bonet en los años 70.

El mirador te permite tener de las mejores vistas de Barcelona, ya que está situado en el centro de la ciudad, a unos pasos de Plaza Cataluña. Disfrutarás de una vista 360º a más de 70 metros de altura, en la planta 20 del edificio.

Cuando entras, la vista es simplemente impresionante. Además, puede usar el audioguía directamente en tu teléfono para poder identificar los monumentos más importantes de la ciudad.  Y para prolongar tu experiencia, tienen un bar que ofrece desde café, hasta copas de vino o de cava.

Horario castillo: del 01/03 al 31/10, de 10 a 20h – del 01/11 al 28/02 de 10 a 18h.

Precio entrada: 9€ para adultos, gratis para menores de 16 años. Gratis todos los domingos después de las 15h y el primer domingo del mes.

Mirador

Vistas de Barcelona: Parc Güell

Mirador Barcelona

Patrimonio de la UNESCO, el Parc Güell suele ser parte del itinerario al momento de conocer la ciudad de Barcelona.

El parque está dividido en 2. En la primera parte, encontrarás obras de Antoni Gaudí, famosos por haber diseñado y construido diferentes monumentos en la ciudad. Es una excelente representación del modernismo catalán y la verdad, perderse en el parque es lo mejor que puedes hacer para ir descubriendo las obras escondidas.

Esta zona está regulada, para evitar grandes afluencias a horas picos. Te recomiendo comprar tu entrada con antelación, eligiendo el día y la hora. Así, te ahorrarás fila y estarás seguro de poder entrar ya que el aforo por horario está limitado.

Desde este parque, tendrás una de las mejores vistas de Barcelona, de todos sus monumentos icónicos, con el mar de fondo.

Sin embargo, si no quieres pagar la entrada, existen varias opciones. Primero, si eres residente de uno de los barrios cercanos al parque (El Coll, Vallcarca-Penitents, La Salud, El Carmel, Can Baró y Baix Guinardó), puedes solicitar una tarjeta especial en la web del ayuntamiento.

Si no resides por la zona, te recomiendo visitar la segunda zona del parque, la que se ubica arriba. Si bien no tiene obras de Gaudí, es un lugar muy tranquilo donde puedes pasear y disfrutar de la misma vista de Barcelona, sobre todo desde el mirador de Joan Sales.

Horario parque: de 9h00 a 19h30 todos los días. Además, hay horarios especiales para residentes solamente.

Precio entrada regulada: 10€ para adultos, 7€ para niños entre 7 y 12 años, gratis de 0 a 6 años.>

Montjuic, de las mejores vistas de Barcelona

Del otro lado de la ciudad, pegado al mar, encontrarás el parque de Montjuic. Para acceder a esta zona, hay que tomar el metro o autobús hasta Plaza España, y desde ahí, te recomiendo subir caminando. A lo largo del camino, podrás descubrir las fuentes mágicas de Montjuic, donde hay un espectáculo de luz y sonido durante las noches de verano, el Museo de Arte de Cataluña y podrás subir hasta el castillo de Montjuic pasando por la zona de las instalaciones de los Juegos Olímpicos.

Vistas de Barcelona

La verdad es que es quizás la zona menos conocida por los turistas, pero está llena de sorpresas y, llegar hasta arriba, ofrece una vista imprescindible de la ciudad.

Por un lado, descubrirás la ciudad y sus monumentos, y por el otro lado, podrás observar el puerto de Barcelona y su actividad diaria.

En la cima, hay el castillo de Montjuic. Puedes disfrutar sin entrar en el castillo, pero si deseas visitarlo, toma en cuenta que la entrada no es gratis. Suelen tener expo temporales, conciertos y eventos como el cine al aire libre durante las noches de verano.

Puedes llegar a cualquier parte de Montjuic en transporte público, ya que pasan varios autobuses. Te recomiendo revisar las rutas en la página de TMB. Sin embargo, puedes subir caminando. Es un paseo bonito, aunque es 100% de subida así que, ¡prepárate!

Horario castillo: del 01/03 al 31/10, de 10 a 20h – del 01/11 al 28/02 de 10 a 18h.

Precio entrada: 9€ para adultos, gratis para menores de 16 años. Gratis todos los domingos después de las 15h y el primer domingo del mes.

¿Cuál de esas vistas de Barcelona ya conoces?

AVLO, la competencia de OUIGO

AVLO, la competencia de OUIGO

Llega una nueva manera de viajar low-cost: AVLO, la competencia de OUIGO.

Hace unas semanas, en un artículo del blog, te presentaba OUIGO, una nueva manera de viajar en tren con poco presupuesto por España. La respuesta de la compañía RENFE, la empresa de tren de toda la vida, fue rápida ya que acaban de lanzar una nueva marca de viaje low-cost: AVLO.

Tal como lo hice para OUIGO, en este artículo, te presento esta nueva opción.

 

¿Qué es AVLO?

Por el momento, AVLO permite conectar Figueres – Barcelona – Zaragoza – Madrid. La ruta completa es de 2h30-4h00 dependiendo del número de paradas y planear abrir nuevos destinos muy pronto.

Si OUIGO propone trayectos a partir de 9€, AVLO decidió bajar todavía los costos ya que puedes encontrar boletos de Madrid a Barcelona para solo… ¡7€!

AVLO la competencia de OUIGO

No tuve la oportunidad de probar el servicio, pero éste parece bastante completo. Los trenes se ven cómodos y la wifi a bordo está incluida. Además, encontrarás maquinas de venta de bebidas y snacks. Por otra parte, AVLO incluye para todos el servicio de PlayRenfe, en el que encontrarás series y películas para que el trayecto se te haga más corto.

Finalmente, al comprar boletos en AVLO, podrás acumular puntos RENFE si cuentas con la tarjeta.

 

¿Qué precio tiene?

En su página, anuncian precios a partir de 7€ para ir de Barcelona a Madrid. Sin embargo, puedes elegir entre 3 o 4 trenes al día y solamente el tren con horarios complicados (muy temprano o muy tarde) pueden encontrarse a este precio. Además, te recomiendo reservar con antelación para asegurar tu boleto al mejor precio.

La tarifa básica te incluye los servicios del tren (wifi, PlayRenfe) y 2 equipajes de mano: una bolsa pequeña y un equipaje tamaño cabina. No permite ni cambios ni cancelaciones.

AVLO la competencia de OUIGO

Si quieres más servicios, la página te ofrece diferentes opciones:

  • Cambios: +8€ por trayecto para poder hacer cambios de horario o de día y/o cancelar totalmente tu boleto hasta 30 minutos antes de la salida del tren.
  • Asiento: +8€ por trayecto si quieres poder elegir tu asiento.
  • Equipaje extra: a partir de 9€ por trayecto pagando al momento de tu reserva para añadir otro equipaje tamaño cabina o una maleta grande.
  • Tarifa especial para niños, familias grandes y grupos.

 

Como siempre para los viajes low-cost, creo que es muy opción si viajas sin necesidad de contratar servicios extra, ya que suelen ser más caros. Ahora, OUIGO o su nueva competencia, AVLO, te dejaré elegir la opción que más te gusta y se adapte a tus necesidades.

Ahora, contamos con más opciones para viajar con poco presupuesto, ¿pensarías en planear tu próximo viaje en España?

OUIGO: viajar barato por España

OUIGO: viajar barato por España

¿Quieres viajar por España y tienes poco presupuesto? No te preocupes, ya llegó una nueva manera de viajar barato: OUIGO.

Hasta hace poco, tenías diferentes maneras de viajar de larga distancia en España: comprar un boleto de tren pero podía ser (muy) caro, viajar en avión pero perdías mucho tiempo en ir al aeropuerto con antelación, tomar un autobús pero te podías tardar una vida en llegar o viajar en Blablacar, no siempre lo más cómodo.

Hace unos días, empezó a funcionar lo que será sin duda la gran competencia de la Renfe para viajar barato por España: OUIGO.

 

¿Qué es OUIGO?

Es una empresa que ofrece viajes en tren a precios muy competitivos. Lleva unos años existiendo en Francia y acaba de llegar a España. Viajar de Madrid a Barcelona en 2h30 por menos de 10€, ¡ya es posible!

Viajar barato OUIGO

Hasta ahora, propone solamente paradas en 4 ciudades de España: Barcelona, Zaragoza, Tarragona y Madrid. Poco a poco, se irá alargando la lista de los destinos, hablan de añadir destinos como Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga. Por el momento, el tramo más largo (Madrid-Barcelona) tiene una duración de entre 2h30 y 3h, dependiendo del número de paradas.

Todavía no tuve la suerte de poder viajar abordo de esos trenes, sin embargo, por lo que pude investigar, parece muy cómodos. Son trenes de 2 plantas, completamente equipados. Al lado de tu asiento, tendrás un enchufe para poder cargar tu teléfono y en cada tren, encontrarás el OUIBAR, una cafetería donde podrás comprar bebidas y comida a lo largo del trayecto.

 

¿Qué precio tiene?

El punto positivo de esta nueva opción de viajar son los precios: cualquier tramo (Barcelona-Zaragoza, Madrid-Tarragona o Barcelona-Madrid por ejemplo) tiene precios a partir de 9€ para los adultos (hay descuentos para los menores de 13 años). Además, puedes personalizar todos los servicios y pagar lo justo.

No es necesario reservar con mucha antelación pero si quieres aprovechar este precio, te recomiendo tener fechas flexibles para poder elegir la mejor opción.

A este precio, te incluye lo básico: no podrás elegir tu asiento pero tienes incluidas 2 piezas de equipaje (un equipaje de mano, tipo bolsa, y un equipaje tamaño cabina, como el que puedes tomar arriba en el avión).

 

Viajar barato OUIGO

Si quieres más servicios, la página te ofrece diferentes opciones:

  • OUIGO plus: por 9€, tendrás la posibilidad de elegir asiento (incluyendo los asientos XL que ofrecen más espacio), el servicio de entretenimiento abordo y una maleta extra incluida de hasta 30kg.
  • Opción Flex: por 7€, te da la opción de cambiar tu boleto de tren (horario y/o día) sin coste extra. Solamente pagarás la diferencia de tarifa. Sin la opción Flex, podrás cambiar de boleto pero tendrá un coste de 30€ + la diferencia de tarifa
  • Equipaje adicional por 5€. No dudes en revisar correctamente la política de equipaje en su página ya que habrá controles al subirte al tren.
  • Mascotas: podrás viajar con tu mascota (hasta 10kg) por un suplemento de 10€ por tramo (si es un perro guía, no pagarás ningún extra).

Si necesitas alguno de esos servicios extra, te recomiendo contratarlo antes de viajar, directamente en la página de OUIGO ya que, pagar esos servicios directamente en la estación o abordo del tren, te saldrá hasta un 50% más caro.

La verdad, me encantaría poder probar el servicio ya que me parece ser una muy buena opción. Te permite pagar lo justo para lo que necesites realmente y viajar ajustando tu presupuesto. ¿Ya te subiste a un tren OUIGO?

The Set Lab, un lugar único para tomar fotos

The Set Lab, un lugar único para tomar fotos

Aunque fue pensado para usuarios de redes sociales, TikTok o Instagram sobre todo, si buscas un lugar único para tomar fotos y donde pasar un momento diferente con tus amigos, The Set Lab es la opción perfecta.

En un momento en el que no podemos viajar ni desplazarnos de manera tan fácil, buscamos todos vivir nuevas experiencias y poder divertirnos. Encontrar el escenario perfecto para tomarte una selfie ya se convirtió en un reto.

The Set Lab fue creado para eso: encontrarás diferentes salas, desde un lugar lleno de neones o un supermercado de cereales hasta fondos coloridos, para dejar fluir tu imaginación y tomar fotos únicas.

¿Cómo funciona?

Unos días antes, tienes que reservar en la página de The Set Lab. Tendrás acceso a más de 20 sets diferentes durante el tiempo elegido:

  • 30 minutos – 9,50€
  • 60 minutos – 13,50€
  • 90 minutos – 18,00€

Existen descuentos para grupos de 4 personas. Para grupos más grandes, realizan presupuestos a la medida.

Puedes venir con tu smartphone o cámara. Si quieres una sesión privada con un fotógrafo profesional, es también posible. Solo tendrás que contactar con el staff para que te den el presupuesto.

Servicios extras:

  • Lockers para guardar tus pertenencias
  • Vestuarios para poder cambiarte si así lo deseas
  • Aros de luz para que tus fotos salgan perfectas. Podrás colocar ahí tu teléfono, por lo que no necesitas que alguien se encargue de tomar las fotos.
  • ¿Dónde está The Set Lab?

    The Set Lab cuenta con dos sucursales:

    Barcelona 

    C/General Alvarez de castro 6 08003 Barcelona

    Metro Jaume I (L4) Urquinaona (L1 y L4)< Horario:

    Lunes a Viernes de 16:00 -21:00

    Sábados y Festivos de 11:00 a 21:00

    Madrid

    Av. Gran Bretaсa s/n CC PARQUESUR

    28916 Leganés

    Horario:

    Lunes a Sábados de 10:00 -22:00

    Domingos y festivos de 11:00 a 21:00

    Medidas COVID

    Para que la experiencia sea segura para todos, el aforo es muy limitado. Además, el uso de mascarillas durante tus desplazamientos es obligatorio, aunque obviamente, se puede quitar al momento de tomar las fotos.

    Además, el staff se encargada de desinfectar varias veces al día las diferentes salas y hay puesto de gel en varios lugares.

    Mi experiencia en The Set Lab

    Visité este lugar hace unos días. Me gustó mucho el concepto, diferente de lo que conocemos. Compré la entrada de 1 hora con varios amigos y disfrutamos mucho del momento. Sin embargo, si quieres tomar fotos en los 20 sets, necesitarás más de una hora.

    El precio se me hace un poquito alto, pero las instalaciones están muy cuidadas y es un lugar único para tomar fotos. Con mis amigos, nos la pasamos genial y nos encantó poder tomarnos fotos diferentes.

    Inicio

    Quién soy

    Apoya al blog

    Contacto