La Pedrera o Casa Batlló, ¿cuál visitar?

Si vas a viajar a Barcelona, no te puedes perder las diferentes obras del arquitecto y artista catalán Antoni Gaudí. La Sagrada Familia o el park Guëll son de sus obras más famosas. Seguramente, escuchaste hablar de sus dos casas más emblemáticas: la Casa Milá (o La Pedrera) y la Casa Batlló.
Lo ideal y lo que recomendaría es poder visitar las dos casas pero entiendo que es un presupuesto considerable. En este artículo, te presento un comparativo para que puedas elegir cuál visitar según tus gustos e intereses: La Pedrera o Casa Batlló.
Casa Milà / La Pedrera
La Casa Milà, Patrimonio Mundial de la UNESCO, está situada en la parte alta de Passeig de Gracia. Fue construida para la familia Milà y es el edificio civil más emblemático del arquitecto, sobre todo por sus innovaciones y su forma tan característica. De hecho, los vecinos de la zona la llamaron la Pedrera porque la veían como una cantera a cielo abierto.
En la entrada más básica, podrás visitar la parte interior y exterior de la casa. Lo bueno, es que ya te incluye un audio guía disponible en más de 10 idiomas.



Incluye la visita de un apartamento del edificio, para que puedas apreciar los detalles de su arquitectura, sus dos patios interiores y el ático de la ballena. En esta última zona, además de descubrir más de 270 arcos, podrás conocer las diferentes obras de Gaudí, así como sus inspiraciones y su manera de trabajar. Es una parte que personalmente me gusta mucho. Aprenderás sobre la importancia de la naturaleza en sus obras y cómo logró innovar en cada una.
Finalmente, tendrás acceso a su impresionante terraza. Ofrece unas vistas 360º muy bonitas de la zona, incluyendo la Sagrada Familia. Además, caminarás entre los Guardianes del edificio.
Recomiendo prever 1h-1h30 para la visita. Si vas a visitar la casa de día, te recomiendo que sea a primera hora, para evitar que haya mucha gente, o hasta el atardecer para unas vistas todavía más espectaculares. Si quieres ir más de noche, existen opciones con espectáculos nocturnos de luz y sonido.
A día de hoy (julio 2023), la entrada básica comprada en su página cuesta 25€ por adulto (prever 3€ de más si compras en el sitio) pero hay descuentos del 50% para residentes de Cataluña. Además, suelen hacer descuentos dependiendo de la hora y te podrá aparecer un mensaje así:

Casa Batlló
Ubicada también en Passeig de Gracia, esta casa es sin duda la fachada más impresionante de la zona. Sus colores, balcones y texturas son muy reconocibles y únicos. Anteriormente, ya existía una casa en este lugar pero Gaudí realizó una remodelación completa del edificio para la familia Batlló, sin derrumbar la casa inicial, aunque era previsto.
La entrada básica incluye un audio guía en diferentes idiomas. Conocerás todo el interior, desde la primera planta, con el salón enorme que da a la calle, su patio interior donde suelen organizar conciertos, las escaleras azules que parecen acuario y la habilidad de Gaudí para incluir zonas de aeración a su edificio.
Llegando a la última planta, podrás tomarte una foto en el balcón icónico del edificio. Te toman la foto con cámara profesional y puedes elegir comprarla después o no. Cuesta unos 13€ y te la entregan impresa y para descargar. Si no quieres pagar, te recomiendo de todos modos ir al sitio para que te tomen la foto porque de por si, estar en el balcón vale la pena. Puedes tomar la foto sin el compromiso de comprarla después.
Después, podrás conocer la azotea, que es más pequeña que la de la Pedrera pero es también muy interesante. Conocerás las columnas de cerámica.





Finalmente, dependiendo de la temporada, tendrás acceso a exposiciones temporales. A mi me tocaron dos.
Primero, bajando por unas escaleras en la parte trasera, pude disfrutar de la expo del arquitecto japonés Kengo Kuma y de las paredes recubiertas de una cortina de metal.
Finalmente, en el sótano, pude entrar en el Gaudí Cube de Refik Anadol. El artista que hizo el videomapping de la fachada hace unos meses, propone una expo de luz y sonido totalmente increíble. Cuenta que es su representación de lo que pasaba en la cabeza de Gaudí… ¡Ya te puedes imaginar!
La visita dura 1h30-2h aprox. Puedes elegir una entrada básica, o ir a una de las Noches Mágicas organizadas durante el verano que te incluye una bebida y un concierto en el patio o en la azotea.
A día de hoy (julio 2023), la entrada básica comprada en su página cuesta entre 29 y 39€ por adulto según la hora y la afluencia (prever 4€ de más si compras en el sitio) pero hay descuentos del 2×1 para residentes de Cataluña.
En verano, las entradas básicas de la tarde de los fines de semana te incluyen una copa de cava gratis.
¿Cuál visitar? Mi opinión
Creo que ambas casas son bastante diferentes, aunque el punto en común es conocer más a fondo a Gaudí.
En la Pedrera, no te esperes muchos colores, pero a mi me encantó. Conocer la historia de las diferentes obras en una sola visita me pareció genial, además de que la terraza es mi lugar favorito en la ciudad.
La Casa Batlló es más centrada en solamente esta casa pero es que es una joya. Colores, sonidos, vistas… es muy completa. Además, las expos temporales son un plus que tienes que tomar en cuenta.
Eso si, sea cual sea la casa que elijas, reserva tus entradas en línea para ahorrar unos euros y ve con paciencia, suele haber mucha gente.
Personalmente, me gusta más La Pedrera, por ser más sencilla en cuanto a colores y decoración y sobre todo por su terraza. Sin embargo, a muchos de amigos les gusta más la Casa Batlló así que, eso es cuestión de gustos.
Ahora si, ¿cuál eliges entre La Pedrera o la Casa Batlló?
*Algunos vínculos de este artículo pueden ser vínculos de afiliación. El precio final no se ve afectado pero apoyarás al blog reservando por estos links.