6 consejos para viajar y cuidar el planeta

En este artículo, te presento 6 consejos para viajar y cuidar el planeta.
La sostenibilidad es uno de los temas más hablado de nuestra época. Este tema está más ligado ahora que nunca con el turismo. De hecho, es el mensaje principal comunicado por la Organización Mundial del Turismo en sus últimas campañas.
Viajar, al trasladarse por ocio, no es de las actividades más ecológicas pero, en este artículo, te doy unos consejos para limitar el impacto de tu viaje en el planeta.
1. Compensar tu huella de carbono
Todos sabemos que el avión es de los medios de transporte más contaminante del mundo. Pero, al querer viajar, suele ser la mejor opción de trasladarse por tiempo y costo.
Hace unos años, se crearon empresas como CeroCO2, ClimateTrade o Bosques Sostenibles para solo citar algunas que te permiten calcular tu huella de carbono. Después, puedes realizar una donación monetaria que permitirá financiar proyectos sostenibles y que, de alguna manera, te permiten compensar.

Estamos de acuerdo: el dinero no cambia el daño y es, en la mayor parte de las veces, para tener la mente tranquila. Pero al final, participas en proyectos que ayudan a equilibrar un poco el planeta.
2. Usa Ecosia
Ecosia es un buscador similar a Google que añade un lado sostenible a tu tiempo pasado en internet, buscando y reservando tus próximas vacaciones. Utilizan los beneficios obtenidos de tus búsquedas para plantar árboles donde más se necesitan.

Usarlo es muy sencillo y totalmente gratis: puedes descargar la extensión de Ecosia para añadirlo a tu navegador y simplemente, en lugar de buscar información en Google, empieza a buscar con Ecosia.
3. Elegir métodos de transporte más limpio en destino
Según el destino al que viajas, seguro existe varias maneras de moverte. Al momento, puedes comparar los medios de transporte que te propone tu destino para elegir uno más sostenible: caminar, alquilar una bici, tomar un tren o el transporte público.
4. Dí adiós al plástico
Uno de los temas principales cuando se habla de sostenibilidad es limitar el uso de plástico de un solo uso. Cuando viajo, intento siempre llevar un termo que puedo estar lavando y reutilizando todo el viaje para no tener que comprar botellas de agua. Además, rechazar popote/pajita en un bar o restaurante es un pequeño gesto, pero ayuda mucho.
5. Come local

Aplica la misma regla que cuando comes en casa: entre más local comerás, más sostenible será. Además de poder probar platos típicos y vivir experiencias diferentes, ayudarás al planeta reduciendo los costos de transporte de las materias primas y apoyarás la economía local.
6. No laves toallas diario
Este último punto puede parecer tonto pero es un gasto de agua y energía muy grande. Seguramente ya viste que, al alojarte en un hotel, siempre hay un cartelito que te explica como pedir toallas limpias. Una manera de cuidar el planeta es guardar las mismas toallas varios días, en lugar de que te las cambien por unas limpias diario. Al final, en casa, no limpias tus toallas diario, ¿o si? Al alojarte en un hotel, puedes intentar hacerlo igual 😉
Ahora si, ¿listo para viajar y cuidar el planeta?