¿Cómo planear un viaje a un país que no conoces?

Al momento de planear un viaje a un país que no conoces, seguro te sueles preguntar cuántos días son necesarios para aprovechar a lo máximo y qué lugares hay que ver. En este artículo, te doy algunos consejos para lograr organizarte. 

Justo esta semana, empecé a planear mi futuro viaje a un país nuevo para mi (conservo la sorpresa, ¡no te voy a decir qué país todavía!). Es un lugar que siempre me ha atraído, pero nunca hice búsquedas y fuera de la capital, no tengo ni idea de los sitios que visitar. Pero, me llegó este pregunta: ¿cómo planear un viaje a un país que no conoces? 

Primero, ten en cuenta de que seguramente, no te dará tiempo de ver todo. A menos de viajar a un país pequeño o de tener mucho tiempo, hay cosas que no visitarás. Tendrás que renunciar a cosas y aceptar que, al regresar, siempre te encontrarás con alguien que te dirá: fuiste a este país, pero ¿no viste eso? No, pues muy mal, ¡te perdiste de lo mejor! (Es verdad que todos conocemos a esta persona y molesta, ¿no? jajaja). 

Una vez esto en mente, puedes empezar a hacer búsquedas.

Leer blogs de viajes

¿Pensabas que no te iba a recomendar leer blogs de viajes mientras que a eso dedico mi tiempo libre? 

Obviamente, es la solución que más utilizo al momento de viajar. Lo bueno, es que existen tantos tipos de blogs de viajes como de viajeros. Entonces, es muy probable que encuentres un blogger con el que tienes la misma manera de viajar y los mismos intereses. Por ejemplo, existen blogs de viaje de mochileros o, al contrario, blogs que te cuentan sobre los hoteles más lujosos de un destino. 

Puedo pasar horas buscando ideas de visitas, alojamientos o leyendo de experiencias en mi futuro destino. Creo que no hay mejor consejo que el que te podrá dar alguien que ya lo vivió. 

planear un viaje a un país que no conoces
Budapest, Hungría

Hablar con tus amigos 

Tener amigos que ya viajaron al destino puede ser una buena ayuda para empezar a organizar tu viaje. Incluso, algunas veces, te vas de decidir para un destino gracias a las historias de viaje que te cuentan. 

Generalmente, al principio, no suelo pedir consejos a mis amigos. Me gusta siempre tener un poco más de información sobre mi futuro destino, antes de buscar amigos o conocidos que ya fueron al lugar y que me pueden aconsejar. 

No todos tenemos los mismos gustos. Al hablar con mis amigos que ya viajaron al destino, ellos me van a dar su visión del país y me van a hablar de las cosas que les gustaron a ellos, sin que necesariamente sean las mismas que a mí me pueden gustar. 

Por ejemplo, si viajaron a una ciudad cerca del mar, me pueden hablar de la exquisita gastronomía y de los platos de mariscos que nunca olvidarán. Si… pero a mí, no me gusta comer mariscos ni pescado. Si solo hablo con ellos, sin conocer nada más, no me voy a sentir atraída por el destino. Por eso, siempre me gusta saber un poco del destino antes de pedir consejos a mis amigos. 

Consultar una agencia de viajes

La solución más fácil y rápida es acercarte a una agencia de viajes, en línea o en tienda, para ver los circuitos que propone para este destino. Además, ellos te pueden personalizar tu experiencia y dar consejos sobre rutas, tiempos y visitas imprescindibles. 

Si bien es la solución más cómoda y que da cierta seguridad en caso de necesitar un cambio de fecha o cancelación, no suele ser la solución más barata. Además, hay personas (como yo) para las cuales, hacer las búsquedas, crear un itinerario desde cero y realizar las diferentes reservas, es parte importante de la experiencia de viaje. 

planear un viaje a un país que no conoces
Lago Atitlan, Guatemala

A mi me gusta empezar a buscar lo básico y más importante del destino, para tener una idea general del itinerario, de dónde dormir y cuántos días más o menos debo viajar. 

Luego, empiezo a buscar cosas que me gustan a mí en particular, como alojamientos tradicionales o visitas fuera de los circuitos turísticos.  

Finalmente, realizo las diferentes reservas. Para algunas cosas, me gusta acercarme a las agencias de viajes cuando es algo complicado de organizar sola. Por ejemplo, una excursión de senderismo a un lugar con poco transporte público puede ser complicada de organizar sola, entonces me apoyo con las agencias de viajes (desde mi ciudad de residencia o agencia local en el destino). 

Una última cosa que siempre aconsejo es intentar no llenar tus días antes de viajar. Si bien me gusta viajar preparada, sabiendo más o menos lo que quiero hacer cada día, siempre dejo momentos libres para dejarme llevar. Cuando viajas, puedes ir conociendo a gente local que te propone visitar algo que no tenías en tu lista. También puedes estar que un lugar te guste tanto que decidas quedarte más tiempo. Entonces, ser flexible es importante.

Sé que, en el momento actual, es complicado viajar. Sin embargo, puedes aprovechar este tiempo para, como lo hago yo, empezar a planear un viaje a un país que no conoces. Solo haciendo búsquedas, ¿apoco no te sientes emocionado? 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *