Prueba COVID, nuevas medidas de equipaje… Consejos para tu próximo viaje

Hace unos días, me tocó viajar a Francia para ir a visitar a mi familia. Era mi primer viaje a otro país desde hace mucho y me pude dar cuenta de que varias cosas cambiaron. En este artículo, te doy algunos consejos para que tu próximo viaje sea un éxito. 

Pruebas COVID

Aunque llevemos un tiempo con el tema de las pruebas COVID para viajar, ahora más que nunca las regulaciones son estrictas. 

Antes de viajar, te aconsejo verificar bien el tipo de pruebas que pide tu país de destino. Tanto en páginas como la IATA Travel Center o en las páginas de las embajadas, encontrarás la información actualizada. 

Este tema es importante ya que, en el aeropuerto, verificarán tu prueba al momento de facturar maleta, de subir al avión y llegando a tu país de destino. En el caso de que pidan prueba PCR y que tengas una prueba de antígenos por ejemplo, no te dejarán pasar esos filtros de seguridad y perderás tu vuelo. 

Consejos para tu próximo viaje

Otro tema importante es el idioma de tu prueba. Aunque viajes desde España a un país hispanohablante, te pedirán que la prueba venga con el resultado en inglés. Puede ser toda la página en inglés o solo el resultado traducido. 

Certificado de vacunación

En esos días, varios países europeos anunciaron que los viajeros vacunados ya no necesitarán presentar pruebas COVID y que podrán ingresar en el país solamente con un certificado de vacunación

Aunque todavía no explicaron las condiciones exactas, esta información te puede ser útil: 

  • Al parecer, aplicará a viajeros que habrán recibido las dos dosis (cuando sea otra vacuna que la de Johnson) al menos 14 días antes de viajar.
  • Verifica las vacunas que aplican ya que algunas no fueron reconocidas por la Unión Europea
  • Antes de viajar, aunque seas completamente vacunado, verifica si esta regulación aplica para tu país de origen ya que, por el momento, solamente aplica para viajeros europeos. 
Consejos para tu próximo viaje

Nueva política de equipaje

Por regulación COVID (o aprovechando la oportunidad), casi todas las aerolíneas cambiaron sus políticas de equipaje de mano. Toma en cuenta eso: 

  • Cambio de tamaño del equipaje de mano incluido (por ejemplo, Easyjet): revisa, antes de viajar, las medidas de equipaje permitidas e incluidas en tu tarifa, para evitar malas sorpresas. Además, generalmente el costo del equipaje extra es más alto si lo pagas en el aeropuerto que si lo añades a tu reserva con antelación. 
  • Equipaje de mano facturado: aerolíneas, como Vueling, te incluyen el mismo equipaje de mano que antes, pero tendrás que facturar, de manera gratis, tu maletita. Si la quieres contigo en cabina, tendrás que pagar un costo extra. Llega con tiempo ya que se pueden hacer filas de más de una hora en mostrador. 

Ahora si, ¿listo para tu próximo viaje? Sígueme en Instagram para más consejos de viaje. 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *