Documentos para viajar a Estados Unidos

Tener los documentos necesarios listos es la primera regla para poder viajar a cualquier país, incluyendo a Estados Unidos. En este artículo, te presento lo que necesitas presentar para viajar a este destino en tiempos de pandemia. Sin embargo, está sujeto a cambios y te recomiendo comprobarlo en las páginas oficiales de gobierno y de embajadas.
Viajar en tiempos de Covid
Hace unos días, salió la noticia que, desgraciadamente, muchos estábamos esperando: Estados Unidos empezó a pedir una prueba COVID desde el 26 de enero 2021 y hasta nuevo aviso a todos los viajeros que llegan al país en avión.

Deberá ser realizada en las 72hrs antes del vuelo y tiene que ser una prueba viral (NAAT o prueba de antígenos). Si sale negativa, puedes viajar sin problema. Si pasaste la enfermedad en los últimos 3 meses, es muy probable que salga positiva. En este caso, necesitarás también una carta del médico certificando tu estado para viajar.
Todos los viajeros, a partir de los 2 años, sean turistas, residentes legales o nacionales, deben de presentar este test llegando del extranjero, sin importar el estado de vacunación. Los viajeros que solamente tienen escala en Estados Unidos teniendo como destino final otro país también lo necesitarán.
Si no te hiciste el test o no recibiste los resultados a tiempo, desgraciadamente se te negará el abordaje.
Cuidado: la prueba ya no será válida si tu vuelo se demora y que la realizaste más de 72hrs antes de la nueva hora de salida. En este caso, será necesario volver a hacerla para cumplir con los tiempos.
Además del resultado, deberás presentar una atestación firmada donde confirmas cumplir con los requisitos de entrada al país.
Si tienes alguna duda, te recomiendo visitar la página oficial del CDC (Centers for Desease Control and Prevention) y leer las preguntas frecuentes.

Visado necesario
Para viajar como turista a Estados Unidos, muchos de nosotros necesitamos un visado. Para obtenerlo, te recomiendo contactar con la embajada de Estados Unidos en tu país, ellos te darán toda la información necesaria.
Sin embargo, para los viajeros de los siguientes países, no es necesario tramitar un visado sino que existe una autorización electrónica de viaje: ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Rep. Checa, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Rep. de Corea, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Slovenia, Suecia, Suiza, Taiwan, Reino Unido
Hay que llenar un formulario en línea, contestando todas las preguntas. El coste es bajo ya que solamente cuesta $14.00 USD.
Si la solicitud cumple con los requisitos, recibirás una respuesta positiva de forma automática dentro de las 24hrs después de haber llenado los datos. Sin embargo, por experiencia, recomiendo solicitar el visado ESTA al menos 10 días antes de tu viaje ya que, en el caso de que uno de los datos sea incorrecto, el gobierno estadounidense se pondrá en contacto contigo y tendrás que mandar más documentos para que tu solicitud sea aprobada de forma manual, lo cual tomará unos días.

Una vez aprobado, el visado ESTA es válido por 2 años desde la fecha de aprobación o hasta expiración del pasaporte si es antes. Te permite viajar al país, durante un periodo seguido de hasta 90 días. No es necesario llenar el formulario antes de cada viaje sino que, mientras el visado ESTA sea válido, puedes viajar el número de veces que quieras a Estados Unidos.
Cuidado: como para todos los visados, tener una solicitud aprobada no te asegura entrar en el territorio. Si no cumples con los demás requerimientos legales o que planeas quedarte más de 90 días por ejemplo, se te podrá negar la entrada. Además, el visado ESTA no te permite trabajar en el territorio, solamente te autoriza viajar.
El formulario es muy fácil de rellenar y existe en varios idiomas, incluyendo el español. Visita la página oficial para más información.
Ahora, ya conoces los documentos necesarios para viajar a Estados Unidos. ¿Listo para tu próximo viaje?