Nueva tendencia: el turismo de pantalla

man and woman sitting on a couch in front of a television
Photo by cottonbro on Pexels.com

El turismo de pantalla es una nueva tendencia que afecta el mundo del turismo. En este artículo, te explico porqué.

¿Alguna vez te ha pasado que, después de ver una serie o una película, te encuentres con muchas ganas de viajar al destino que acabas de ver? Si si, te influenció el turismo de pantalla

¿Qué es el turismo de pantalla? 

El turismo de pantalla es un fenómeno bastante reciente que consiste en promocionar un destino o atractivo turístico gracias a una película o serie

turismo de pantalla

A finales de 2021, la Organización Mundial del Turismo (OMT), que tiene una campaña muy fuerte de promoción del turismo sostenible y justo, se asoció a Netflix para tratar de dar un impulso al turismo de pantalla y para promover el turismo y el consumo de cultura local. 

El trabajo conjunto de la OMT y Netflix ayudará a los destinos a aprovechar los beneficios potenciales del turismo de pantalla

Extracto del artículo «La OMT y Netflix se asocian para repensar el turismo de pantalla»

¿Cómo funciona realmente el turismo de pantalla?

Existe, por ejemplo, un aumento notable de búsquedas de viajes a Paris después del éxito que tuvo la serie Emily in Paris. Por otro lado, ¿quién no se imagina Nueva York el lugar perfecto para ir de shopping con amigas como en Gossip Girl o, como en The Hangover, Las Vegas siendo ideal para una despedida de solteros? 

Esas series o películas lograron crear un vinculo fuerte entre destino turístico y experiencias con las cuales nos identificamos. Al final, como espectador, llegamos a tener ganas de viajar a un destino solamente para revivir escenas de la película. Eso, es el turismo de pantalla.

Limitantes de la tendencia 

Si bien esta nueva tendencia permite a los destinos tener nuevas herramientas de promoción y de publicidad, es importante resaltar unos limitantes

Por un lado, el turismo de pantalla está creando una guerra de posicionamiento entre los destinos ya que una escena famosa puede cambiar totalmente la imagen de un lugar, para bien o para mal. El mejor ejemplo es bastante reciente. 

En la película The Joker, una de las escenas más famosas tiene lugar en unas escaleras del barrio Bronx de Nueva York. Y es increíble ver hasta que punto, las escaleras se llevan el protagonismo de la escena. Localizadas en un lugar no turístico de una ciudad muy visitada, se volvieron un atractivo muy fuerte en 2019 para los fans de la película. 

Por otro lado, hay que tener cuidado con las expectativas que pueden generar una película. Retomando el ejemplo de Emily in Paris, si viajas a la capital francesa esperando encontrarte romanticismo a cada esquina y calles cuidadas y maravillosas, seguramente regresarás de viaje decepcionad@. 

No digo que Paris no es una ciudad increíble, con una arquitectura única y restaurantes de clase mundial. Solo digo que, como en cada ciudad grande, te encontrarás con calles sucias, gente que está teniendo un mal día y lo más seguro es que te toque un día de lluvia en la semana. Solamente hay que viajar teniendo en cuenta de que las ciudades no son de películas y verás que disfrutarás mucho más tu viaje. 

Ahora que conoces mejor el turismo de pantalla, ¿qué opinas? ¿Alguna vez viajaste para visitar un lugar de una película?

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *