Nueva tendencia: el turismo de vacunación

person holding injection
Photo by RF._.studio on Pexels.com

En el artículo de hoy, te hablo de una nueva tendencia: el turismo de vacunación. El objetivo es informarte y abrir un debate en comentarios.

En plena pandemia de COVID-19, la vacuna parece ser la manera de regresar a una vida “normal” y más y más países abren sus fronteras más fácilmente a turistas vacunados. Sin embargo, cada país gestiona su campaña de vacunación con tiempos diferentes. Hoy en día, podemos notar una nueva tendencia: el turismo de vacunación

¿Qué está pasando? 

Dependiendo de tu país de residencia, podrás tener acceso de manera más o menos fácil a la vacuna contra el COVID-19. En algunos países, la vacuna ya es para toda la población, como es el caso de Francia, en otros, optaron por ofrecerla por rango de edad, como en España.  

Por otro lado, varios países, como los Estados Unidos por ejemplo, proponen vacunarse incluso a turistas. Por lo mismo, se nota un aumento de la afluencia de turistas que viajan para conseguir la vacuna.

El proceso puede ser muy fácil ya que algunos países proponen vacunarse directamente en el aeropuerto, y con la vacuna de Johnson&Johnson que solamente requiere una dosis y otros incluyen la vacuna al reservar en un hotel

Nueva tendencia el turismo de vacunación

¿Porqué está pasando?

En todos lados, nos comunican que la vacuna es la única manera de regresar a un mundo normal y de olvidarse del coronavirus poco a poco. Estar vacunado se está volviendo el pase esencial para poder viajar, asistir a eventos masivos o simplemente visitar a nuestros familiares sin miedo. 

Buscando opiniones en las redes sociales, me pude dar cuenta de que, dependiendo del país de origen de la persona, cambia mucho la opinión acerca del turismo de vacunación

En los países más desarrollados, generalmente la gente no planea viajar a otro país para recibir la vacuna y prefieren esperar, semanas o meses en su país, a que sea su momento. Pensándolo, seguramente se debe a varias cosas. Primero, en esos países, el sistema hospitalario suele ser muy eficiente entonces la gente sabe que, al contagiarse, podrán ser atendidos en caso de que sea necesario. Por otro lado, el acceso a las pruebas PCR para poder viajar suele ser fácil, por lo que no ven necesario conseguir vacunarse con emergencia. 

Al contrario, casi todos mis conocidos de países un poco menos desarrollados están pensando seriamente en viajar a otro país para vacunarse. 

Nueva tendencia el turismo de vacunación

¿Qué hacer si me quiero vacunar en otro país?

Si planeas viajar para vacunarte, lo primero que tienes que hacer es revisar las regulaciones de entrada al país que quieres visitar y las condiciones para recibir la vacuna. En algunos casos, es necesario tomar cita previa así que, planea con tiempo. 

Por otro lado, un punto que me parece importante es revisar cuál es la vacuna que ofrece tu país de destino a los turistas. Recuerda que, en Europa por ejemplo, hay una lista de vacunas aceptadas. 

Mi opinión

En lo personal, no veo el turismo de vacunación como un problema como tal. Sin embargo, creo que es importante informarse sobre la situación en el país de destino antes de tomar una decisión. 

Hay países que permiten vacunarse a turistas mientras toda la población del país ya tiene acceso a la vacuna, y yo creo que eso está bien. 

Sin embargo, hay países que utilizan la vacuna como herramienta de marketing, ofreciendo la vacuna a turistas antes de sus habitantes. Es cierto que todos los países que tenían una industria turística fuerte se vieron muy afectados por la crisis a nivel económico, político y social. Sin embargo, no es normal que algunos utilicen la vacunación COVID para conseguir el regreso de los turistas, antes de cuidar a su población. Para mí, aquí está el límite de esta nueva tendencia. 

Y tú, ¿qué opinas? ¿Irías a vacunarte a otro país? ¿Crees que esta tendencia está ayudando, de alguna manera, la reactivación del turismo? Espero tus comentarios. 

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Nat dice:

    No veo nada bien el hecho de comercializar la salud de la gente a través de la vacuna. Es un problema bastante serio que ha afectado a todo el mundo a niveles diferentes y no entiendo cómo se puede ofrecer un pack viaje+ vacuna … 🤦🏻‍♀️

    • Aurore dice:

      ¡Muchas gracias Nat por tu aportación y por compartir tu opinión!
      Estoy de acuerdo contigo en que la vacuna no debe de volverse un elemento marketing más ya que la salud no es un negocio. Pero pensando en qué, en todos los países nos comunican que hay que vacunarse todos lo antes posible, ¿no crees que puede ser positivo que un país proponga vacunas a extranjeros, si es que le sobran dosis? Es un debate interesante en el que, no creo que haya buenas o malas respuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *