Paradox Museum Barcelona: mi experiencia

Seguramente viste pasar fotos de museos de ilusiones en las Redes Sociales. Entre ilusiones ópticas y técnicas de fotos, siempre son fotos que salen de lo normal y parece ser una experiencia muy divertida. Hace poco, tuve la suerte de poder visitar el Paradox Museum de Barcelona, un museo relativamente nuevo que quizás no conoces todavía. En este artículo, te hablo de mi experiencia.
¿Qué es el Paradox Museum Barcelona?
Este museo, situado en Plaza Urquinaona, en el pleno centro de la ciudad, es un museo bastante grande. Ofrece unas 70 exposiciones, algunas más inversivas que otras. Todas son basadas sobre el mundo de la ciencia, el arte o la percepción humana.
Ellos mismos se definen así: “El objetivo de Paradox Museum es crear experiencias atractivas, divertidas y educativas que lleguen al corazón y la mente de nuestros visitantes.”
¿Qué ver en este museo?
Te encontrarás con diferentes experiencias:
- Salas donde eres el protagonista. Tendrás que entrar en esas salas para, leyendo el cartel de instrucciones a la entrada, ser parte de la expo. Generalmente, descubrirás el efecto al ver la foto final.
- Actividades durante las cuales tienes que mover cositas. Suelen ser exposiciones de percepción o de ilusión óptica.
- Exposiciones donde te toca solo mirar (y romperte la cabeza para entender).
Además, para cada experiencia, sea la que sea, encontrarás un cartel donde te explica lo que tienes que hacer (siendo parte de la experiencia o no). Abajo, tendrás la explicación de porqué pasa lo que ves y un QR para aprender aún más de ciencia o ilusiones.
Te dejo unas cuantas fotos para que veas el tipo de experiencia que podrás vivir (literalmente!)








*Apliqué filtros a esas fotos*
Información práctica
Recomiendo este museo tanto para adultos como para niños. Diría que, a partir de los 8 años, puede ser muy interesante ya que entenderán todas las exposiciones. Yo fui con amigas y la verdad es que nos divertimos mucho. Nos tardamos 1h30 en visitar el museo completo, tomando miles de fotos y videos divertidas.
Recomiendo visitarlo entre semana y de preferencia a la primera hora o hasta el final del día, para que no haya tanta gente.
El museo abre todos los días, pero sus horarios varían de un día a otro así que, te recomiendo verificarlo en su página antes de ir. Igualmente, reserva tu entrada en línea para asegurar tu espacio y no quedarte esperando.
La entrada cuesta 18€ por adulto y 14€ para niños entre 4 y 12 años. Además, hay descuentos para estudiantes, personas mayores y familias.
Y si no estás en Barcelona, puedes visitar uno de sus 11 museos repartidos por el mundo. ¿Listo para divertirte?
*Algunos vínculos de este artículo pueden ser vínculos de afiliación. El precio final no se ve afectado pero apoyarás al blog reservando por estos links.