¿Qué son los sitios UNESCO?

Qué son los sitios UNESCO

En este artículo, te explico cómo funciona y qué son los sitios UNESCO.

Al momento de planear un viaje, visitar un sitio que tenga un reconocimiento especial suele ser un atractivo particular. Si bien esta distinción nos puede ayudar a elegir lugares o actividad, ¿realmente entendemos qué son los sitios UNESCO? En este artículo, te doy un poco más de información. 

Objetivo de la UNESCO

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Esta organización se dedica a conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información.

Lleva a cabo programas de desarrollo sostenible para garantizar una educación de calidad para todos, para reforzar los vínculos entre las naciones promoviendo el patrimonio cultural y la igualdad de todas las culturas, entre otros. 

Patrimonio Mundial

Generalmente, se conoce la UNESCO por su programa de sitios Patrimonio Mundial. Últimamente, seguramente escuchaste hablar de la preocupación frente a la guerra en Ucrania, que pone en riesgo sitios protegidos. 

El objetivo del programa, creado en 1972, es catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. 

Se divide en 3 categorías, según la naturaleza del sitio: sitios culturales, naturales y mixtos. En 2021, había 1154 sitios del Patrimonio Mundial.

Qué son los sitios UNESCO
Datos actualizados de la UNESCO

Para que un sitio sea clasificado, un comité se reúne para investigarlo y decidir, a la mayoría, si se considera que tiene un “valor universal excepcional”, siguiendo una lista de criterios generales. 

Un país tiene diferentes ventajas al tener sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por un lado, recibe fondos para lograr la buena conservación de éste. Por otra parte, es un argumento de posicionamiento y de promoción muy importante a nivel mundial. Finalmente, ayuda al país a tomar medidas más estrictas para conservar su patrimonio.

Como ejemplos, en la categoría de sitios culturales podemos encontrar la estatua de la Libertad de Nueva York o el Acrópolis de Atenas. En la categoría de sitios naturales tenemos el parque nacional de Iguazu en Argentina o la reserva de Sian Ka’an en México. Finalmente, aparecen Ibiza y los Pirineos en sitios mixtos

Qué son los sitios UNESCO
Centro histórico de la Ciudad de México, sitio Patrimonio Mundial desde 1987.

Patrimonio Cultural Inmaterial

El Patrimonio Cultural Inmaterial, si bien tiene los mismos criterios que el Patrimonio Mundial, no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes.

Es un importante factor del mantenimiento de la diversidad cultural frente a la globalización.

En esta lista, aparecen tradiciones como la fiesta de las Fallas de Valencia, el arte de los “pizzaioli” napolitanos o el Mariachi mexicano. 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *