Si vas a viajar a México este verano, y en particular a Cancún, Playa del Carmen, Tulum o Riviera Maya en general, seguramente ya escuchaste hablar del sargazo. En este artículo, te doy más información y te dejo unos consejos para disfrutar del Caribe y de la zona al 100.
📖 Índice del artículo
¿Qué es el sargazo?
El sargazo es un alga de la zona sur de América que llega en las playas de diferentes países según la temporada y corrientes. La mayor parte suele afectar la costa Caribe de México, República Dominicana o Cuba.
Lo complicado con esta alga es que no se puede prever. Si bien hay temporadas que suelen tener más sargazo, no es posible predecir meses de mayor volumen.
En sí, esta alga no es peligrosa para las personas, las cuales se pueden bañar sin mayor riesgo. Sin embargo, suelen ser el lugar de vida de microorganismos y animalitos que pueden picar o dar alergia. Por otro lado, tener sargazo en las playas durante unos días seguidos puede traer un olor no muy agradable.
Pero no te preocupes, existen unas soluciones para no tener que sufrir del sargazo si éste afecta al destino de tus próximas vacaciones.
¿Qué zona de México afecta?
Como ya lo mencioné, el sargazo suele afectar la zona Caribe de México, es decir, la costa de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual, y hasta la frontera con Belice.
Como estamos hablando de una alga que se mueve con la corriente, no afecta de la misma manera a toda la zona. Por ejemplo, ahora mismo Playa del Carmen y Tulum son los destinos más afectados pero en Cancún, llega muy poco. En unos meses puede ser al revés o, casi de un día para el otro, puede desaparecer durante meses.
Las otras playas de México, como Puerto Escondido, Los Cabos o Puerto Vallarta no reciben las olas de sargazo, por lo que son destinos “libres de sargazo”, si así los podemos llamar.

Consejos si vas a México este verano
Ahora bien, si ya tienes vacaciones previstas o sueñas con conocer esta zona, no te preocupes. Haya o no sargazo, sé que lo disfrutarás. Viví algunos meses por la zona y creeme: hay muchas opciones que explorar si la playa de tu hotel tiene sargazo.
Si no lo sabes, viví 4 años en México, trabajando en turismo así que, creo tener la legitimidad de poder darte consejos y de tener la certeza de que lo disfrutarás, con o sin sargazo. A continuación, te dejo unos consejos por si viajas en temporada de sargazo.
Elegir otras playas
Imaginemos que llegas a tu hotel, y la playa tiene mucho sargazo. Como lo mencioné, esta alga se mueve con la corriente y no afecta de igual manera a toda la zona.
Lo más recomendable es hablar con la gente del hotel, que conoce bien la zona, y preguntar por playas con menos sargazo. En esta zona, las distancias no son tan largas (hay unas 2h de coche entre Cancún y Tulum) por lo que seguramente, te podrán recomendar una playa limpia cerca.
Pasar el día en una isla
En esta zona, existen varias islas que puedes visitar. Lo bueno de las islas, es que tienen un lado Norte, Sur, Este y Oeste por lo que, independientemente de la corriente, siempre tendrán al menos un lado libre de sargazo.
Esas islas son:
- Isla Mujeres, situada en frente de Cancún. Esta isla es pequeña, tiene unas playas increíbles y cuenta con varios club de playa para que puedas comer en la playa.
- Cozumel, situada en frente de Playa del Carmen. Es el paraíso del buceo ya que, además de tener playas muy bonitas, cuenta con una de las barreras de coral más importantes del mundo.
- Holbox, situada al Norte de Cancún. Esta isla está un poco más lejos, por lo que si planeas ir un solo día, conducirás muchos kilómetros. Sin embargo, esta isla vale mucho la pena. Es la isla más virgen de las tres, con unas playas increíbles y un ambiente diferente.
Hacer turismo cultural
Ya sé, me imagino que si viajas a la costa caribeña de México es para disfrutar de sus playas. Sin embargo, no olvides que esta zona tiene muchas visitas culturales que puedas hacer, en caso de ir en temporada de mucho sargazo. Podrás conocer zonas arqueológicas mayas como Chichén Itzá, Tulum o Cobá, pueblos y ciudades como Valladolid, Izamal o Mérida y tradiciones locales como las ceremonias mayas o el temazcal entre otros.
Entonces sé que llegar y ver sargazo puede decepcionarte, pero esta zona es increíble así que, podrás disfrutar de otra manera.
Descubrir los cenotes
¡Lo mejor para el final! Los cenotes son los más característico de la zona y algo que solamente podrás encontrar en esta zona del mundo.
Los cenotes son misteriosos, ya que nadie conoce su origen (unos expertos hablan de meteoritos) y tiene una gran historia ya que eran considerados sagrados por los Mayas.
A día de hoy, se dice que hay más de 6000 cenotes en México, muchos de ellos no están abiertos al público ya que siguen en estado muy salvaje.
Un cenote es una especie de pozo de agua no salada, situado en el medio de la selva maya. Existen diferentes tipos: los abiertos parecen una piscina natural en medio de una vegetación super desarrollada, los semi cerrados (o semiabiertos) y cerrados son como grutas y los cenotes tipo pozo son literalmente como un pozo, con escaleras para bajar y disfrutar de un chapuzón.
Encontrarás cenotes tanto en la Riviera Maya como en el interior de la Península de Yucatán. Algunos son turísticos pero la mayor parte suelen ser los lugares favoritos de las familias locales para refrescarse.
¿Por qué querer mar y playa cuando existen los cenotes y que sabes que no los podrás disfrutar en ningún otro lugar del mundo?
Consigue tu hotel en la Riviera Maya aquí
