Viajar a Barrancas del Cobre en tren

Hace un par de años, tuve la oportunidad de viajar a Barrancas del Cobre, México, en tren. Este destino, poco conocido a nivel internacional, es una joya que hay que conocer. 

Por si no lo sabías, soy francesa pero viví 4 años en México. Durante este tiempo, pude conocer varias zonas del país. Uno de los viajes más memorables que me tocó vivir, fue a Barrancas del Cobre

Está zona se ubica al Norte del país, en los estados de Chihuahua y Sinaloa. La única manera de viajar a Barrancas del Cobre es en tren, el Chepe. Siendo el único tren turístico y de transporte de personas del país hasta el momento, es un atractivo turístico interesante. Además, lo utilizan tanto turistas como locales para moverse de un pueblo a otro.

Para conocer la zona, recomiendo viajar al menos 5 días, para poder hacer las paradas más interesantes. La idea es subirse al tren y pararse en algún pueblo, pasar al menos una noche allí para poder visitar, y volver a subirse al tren al día siguiente, hacia otra parada. 

Existen dos opciones de tren, cada una con sus características las cuales te presento. 

Barrancas del Cobre

El Chepe Regional 

Es el tren más tradicional, ya que fue la primera opción desarrollada. Siendo sincera, no es el tren más lujoso que existe, pero es bastante cómodo. Además, es la opción más económica para conocer la zona. 

Realiza el itinerario completo, desde Los Mochis, en el estado de Sinaloa, hasta la ciudad de Chihuahua ubicada en el estado del mismo nombre. El tren recorre los 650km de distancia entre ambas ciudades en aproximadamente 15 horas y media. Sí, ¡va muy lento! Pero, da la oportunidad de poder disfrutar del paisaje de la zona. En el itinerario, el tren atraviesa no menos de 86 túneles, 37 puentes y hace 8 paradas. 

Cada día, pasa un tren Regional en el sentido de Los Mochis a Chihuahua y un tren en el sentido contrario. Hay que tomar en cuenta, al momento de organizar un viaje a Barrancas del Cobre, que el Chepe Regional solamente pasa una vez al día en cada sentido. Así que, ¡toca ser puntual! 

El Chepe Express 

El Chepe Express es el tren más lujoso de la zona, siendo un poco más caro que el Regional. Fue creado en 2018 y ofrece una manera de visitar los principales atractivos de manera más rápida y cómoda. 

Realiza un itinerario más corto, desde Los Mochis, en el estado de Sinaloa, hasta Creel, en el estado Chihuahua. El tren recorre los 350km de distancia entre ambas ciudades en aproximadamente 9 horas. Es un poco más rápido que el tren Regional pero sobre todo ofrece mejores servicios. Por ejemplo, los viajeros tienen acceso a un restaurante a bordo, un bar y una terraza para poder disfrutar de los paisajes. Hace un total de 5 paradas. 

Cuidado: elegir esta opción supone un poco más de organización ya que los horarios del tren son diferentes. En el sentido de Los Mochis a Creel, pasa solamente los días lunes, miércoles y viernes. Los martes, jueves y sábados, solamente pasa en el sentido contrario, de Creel a Los Mochis. Finalmente, los domingos, no realiza el itinerario completo. 

Recomendaciones para viajar a Barrancas del Cobre: 

  • Al tener que usar un medio de transporte tan particular, te recomiendo ampliamente contratar los servicios a una agencia de viajes especializada que creará tu itinerario según tus intereses, el número de días que viajas y los horarios del tren. Como lo viste, es un destino que requiere bastante organización y puede resultar complicado organizar el viaje solo. 
  • En varios pueblos donde para el tren, ten en cuenta que no hay señal de teléfono. Incluso, varios hoteles no cuentan ni con Wifi ni con tele en las habitaciones. El objetivo es que puedas descansar y disfrutar de la naturaleza, ¡el viaje perfecto para desconectar! 
  • Siendo un destino con muchas actividades en la naturaleza, recomiendo prever ropa y zapatos cómodos para poder realizar las diferentes caminatas en los cañones. 
  • Se puede viajar en cualquier momento del año a este destino, todo depende de lo que más te gusta. En verano, es la temporada de lluvia. En septiembre y octubre, encontrarás todo muy verde ya que es justo después de las lluvias. Durante el invierno, las temperaturas pueden ser muy bajas y es muy común que haya nieve, ofreciendo paisajes más increíbles todavía. Finalmente, en primavera, disfrutarás de temperaturas cálidas, pero el paisaje puede ser menos verde, después de meses sin lluvia. No recomiendo viajar en fechas de alta demanda, como Semana Santa por ejemplo, ya que se llenan los hoteles y encontrarás precios más altos. 

Como verás, hay mucho que decir sobre este destino. En este artículo, me enfoqué en cómo puedes viajar a Barrancas del Cobre en tren para no tener problema. Sin embargo, en otro, te presento los diferentes atractivos de las paradas que puedas realizar y hablamos de la cultura Tarahumara, la cual podrás conocer viajando a Barrancas del Cobre

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *