Visitar sitios turísticos en Japón, mis consejos

Sitios turisticos Japón

Todos ya vimos fotos increíbles de sitios en Japón, pero seguramente viste también esas fotos behind the scene donde se ve muchísima gente en el mismo lugar. ¿Cómo puedes evitar eso y disfrutar más de los sitios que visitas? En este artículo, te doy mis consejos para visitar sitios turísticos en Japón y disfrutarlo.

Elige la temporada 

Aún si puede ser interesante viajar a Japón todo el año, hay que tomar en cuenta sus temporadas altas y de lluvia para tener la mejor experiencia posible. 

Mi sueño es ver los cerezos con flores, entonces viajar en abril. Seguramente, es una experiencia única que se recuerda para siempre perooooo es temporada super alta por lo que los precios serán más altos y hay muchísima gente. 

Para mi primer viaje, decidí no viajar en esas fechas y no lo lamento para nada. Pude viajar más barato y disfrutar mucho más de los sitios a visitar. 

Viajé a mediados de mayo, el clima fue una mezcla de días de mucho sol y calor, con algunos días de lluvia. Toma en cuenta que la temporada de lluvia empieza en junio por lo que, a finales de mayo te pueden tocar las primeras lluvias.

 

Despierta temprano para visitar sitios turísticos en Japón

¿Lo mejor para ver un sitio sin tanta gente? Ir a las primeras horas del día. Incluso, hay sitios que no cierran, o calles que puedes visitar a cualquier hora así que… ¡a madrugar! 

De todos modos, revisa siempre los horarios de los lugares que quieres visitar y organiza tus días para visitar los lugares más concurridos en horas más tranquilas. 

Visitar sitios turísticos en Japón

Sal del camino turístico

Al llegar a un sitio muy turístico, descubrirás que siempre hay varios caminos y maneras de visitarlo, pero que normalmente la gente se sigue y no se sale del camino “normal”. 

El mejor consejo que me dieron para Fushimi Inari fue: si ves un caminito que no parece llevar a ningún lado, que nadie toma… ¡no dudes! 

Al llegar, vi las puertas toriis y es muy impactante. Pero, había bastante gente, no podía tomar el tiempo que quería para subir porque tenía que seguir la onda de gente. De repente, a la derecha, vi un cartel de madera que decía “shrine”. Nadie tomaba este camino de tierra, así que era mi oportunidad. 

Mis amigos y yo decidimos aventurarnos por este camino. Caminamos unos 10 minutos, en la naturaleza, antes de llegar a un bosque de bambú totalmente virgen y vacío. Solo habían dos cuerdas para delimitar el camino y no perderte. 

Luego, seguimos y fuimos subiendo y subiendo. El sitio de Fushimi Inari está situado en un pequeño monte de más de 230 metro de altura así que, ¡fue mucha subida! 

Hacia una humedad bastante fuerte, pero el camino valía la pena. De repente, llegamos a un tipo de santuario de ofrendas y a una pequeña cascada escondida. Después de unos 45 minutos de camino, la mayor parte de subida, pudimos llegar a la cima del sitio y encontrarnos de nuevo con las famosas puertas toriis y su color naranja tan peculiar. 

Sorpresa: llegando por el otro lado a la cima, estábamos solos en el lugar y pudimos disfrutar de su tranquilidad, así como tomar unas fotos impresionantes. 

Antes/después

Todo eso para contarte que sí, en Japón puedes aventurarte en caminos menos turísticos. Seguramente te llevarás una muy buena sorpresa como fue mi caso y sino… a dar vuelta e intentarlo de nuevo. 

Investiga y visita sitios menos visitados 

Existen miles de blogs de viaje que te recomiendan sitios menos conocido y, leyendo los artículos, podrás ver si te interesa o no. 

Por ejemplo, en Kioto, te puedo recomendar el sitio de las 1001 estatuas. Tienes más info en este artículo pero fue mi templo favorito, y es poco conocido a nivel mundial. 

La página de la oficina de turismo de Japón tiene también mucho contenido y consejos. 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *