Viajar es una de las mejores experiencias que existen en la vida, en mi opinión. Te permite no solo descubrir lugares nuevos, sino también salir de la rutina, aprender sobre el mundo y sobre ti mismo/a y vivir nuevas aventuras. Sin embargo, hay una aventura que nadie quiere vivir al viajar, es la de visitar un hospital o centro médico. Todos sabemos que es parte de la vida, incluso cuando viajas, así que lo mejor es viajar preparado.
En este artículo, te hablo de los seguros de viaje, de su importancia, sus diferencias y te dejo consejos para contratar el que mejor se adapte a tus necesidades. De hecho, yo siempre viajo con Intermundial y te cuento porqué es, en mi opinión, la mejor opción.
¿Por qué contratar un seguro de viaje?
Aunque, al viajar, nadie quiere pensar en cosas negativas como los accidentes, las enfermedades o los vuelos cancelados, todos sabemos que son parte de los imprevistos que pueden pasar. Un seguro de viaje no impedirá que pasen esas cosas, pero sí te protege y te da tranquilidad.
Según el seguro elegido, y entre otras cosas, éste suele cubrir:
-
- Asistencia médica en caso de enfermedad o accidente
- Gastos de cancelación por causa justificada
- Apoyo en caso de robo o pérdida de equipaje
- Repatriación en caso de emergencia
- Apoyo en caso de problemas con vuelos o conexiones
Al final, contratar un seguro de viaje representa una parte mínima de tu presupuesto de viaje, y créeme, en caso de emergencia, agradecerás no tener que desembolsar más dinero.
Consejos para elegir el seguro de viaje adecuado
No todos los viajes son iguales y por eso, existen varias opciones de seguros con más o menos cobertura. Te dejo una lista de temas a tomar en cuenta al elegir tu seguro:
Revisa la cobertura médica
Si planeas viajar a un destino como Japón o Estados Unidos, donde los gastos médicos pueden ser muy altos, revisa que la cobertura médica de tu seguro de viaje sea lo suficientemente amplia.
Comprueba si el seguro de viaje incluye cancelación de viaje
Este punto depende de tus necesidades y de tu experiencia al viajar. La mayoría de los seguros de viaje lo ofrecen como una ampliación que puedes añadir. Se trata de un reembolso en caso de cancelación justificada (enfermedad, urgencia familiar, problemas laborales…). Te recomiendo añadirlo, sobre todo si compras tu viaje con mucho tiempo de antelación.
Revisa tu estilo de viaje
Si tu viaje incluye actividades de aventura (tipo buceo, trekking…) o “de riesgo”, necesitas contratar una póliza de seguro específica. Lo mismo aplica si vas a hacer un crucero

Atención 24/7
Al viajar, no vas a elegir cuándo necesitarás contactar con el seguro de viaje, así que asegúrate que éste tenga asistencia 24/7 en tu idioma.
Opiniones de viajeros
Antes de contratar un seguro, verifica la reputación que tenga la compañía, lee reseñas de otros viajeros e infórmate.
¿Qué seguro de viaje uso yo?
Llevo unos años viajando, así que probé varias opciones. Sin embargo, desde hace unos meses, empecé a colaborar con Intermundial porque, en mi opinión, ofrecen las mejores opciones y que se adaptan a mi manera de viajar.
Me gusta Intermundial por varias razones:
-
- Intermundial es una aseguradora reconocida con 30 años de experiencia
- Aseguran aproximadamente 5 millones de viajes al año, así que experiencia tienen.
- Tienen opciones muy completas y adaptadas a diferentes tipos de viajes
- Puedes contratar un seguro por viaje, o anual
- El seguro Totaltravel es un seguro que tiene la mayor cobertura médica del mercado.
- Su plataforma es clara, sin letras pequeñas ni información escondida
- Tienen precios justos
- Su equipo de asistencia de viaje es propio y cuentan con centros médicos concertados en todo el mundo.
Si buscas contratar el seguro de tu próximo viaje, te dejo un link directo y con el código AURORA10, tendrás 10% de descuento sobre el total de tu compra.
